vCenter en un entorno con VMware vSAN
Sabemos la importancia de un servidor vCenter en una infraestructura virtual, por que nos permite gestionar y configurar los servicios más críticos en VMware, Clusters, alta disponibilidad, DRS, FT, vSAN y un largo etc, pero…
¿Que sucede si un servidor vCenter deja de estar operativo en un entorno con vSAN? ¿Cual es el impacto que tendrá la infraestructura vSAN sin un servidor vCenter?
Debido a que VMware vSAN funciona directamente sobre el kernel de VMware, el impacto es mínimo, deberíamos de reconstruir un nuevo servidor vCenter y volver a crear un cluster y habilitar seguidamente VMware vSAN.
Hay que tener en cuenta que al instalar un nuevo servidor vCenter, éste no lleva configurado las Storage policy–based management (SPBM) lo que supone una pérdida de las políticas de almacenamiento que el administrador ha creado y diseñado, sin embargo, vSAN sí conoce las políticas que se aplicaron por lo que el impacto o rendimiento en las máquinas virtuales no se verán reflejados.
Si bien no existe una forma de exportar estas políticas desde vSphere Web Client, hay un programador de API disponibles en vSphere para el almacenamiento y mediante secuencias de comandos se podría exportar e importar las políticas de almacenamiento para máquinas virtuales en el nuevo servidor vCenter.
Gracias por leer nuestro blog, participar y compartir.