Arrancando un XenServer 5.5 desde un USB
Nota: Para la update 1 o 2 de XenServer 5.5 se usará el kernel «2.6.18-128.1.6.el5.xs5.5.0.505.1024xen» en sustitución del ya mencionado abajo.
¡Hola, soy Miguel Angel Alonso! Y como veis soy nuevo en este gran blog de mi tan admirado José María Gonzalez y al cual le estoy muy agradecido por darme la oportunidad de poder participar en él a la vez que me llena de gran orgullo.
Bueno, después de esta pequeña presentación hoy me dirijo a vosotros para contaros cómo instalar XenServer 5.5 en un USB, ya que hasta ahora sabíamos como instalar ESXi en un USB os daré esta otra opción.
Alguno de vosotros quizá se pregunte para qué o que utilidad podemos ver en ello y así a bote pronto se me ocurren varias pero para lo que yo más lo utilizo es para hacer un arranque dual si se puede llamar así en mis servidores de testeo entre mi ESX 4 y XenServer 5.5. Sí como habeis leído bien arranque dual ya que al arrancar si damos a opciones de arranque en mi caso F11 de mi servidores DELL me dará a elegir si quiero arrancar desde mi disco SAS mi VMware ESX4 ó desde mi USB el XenServer 5.5.
Y dada esta pequeña introducción iré a lo que nos concierne y empezaré mostrando cómo hacerlo.
Lo primero que os diré es que necesitamos un USB de al menos 16GB en mi caso usé un Kingston que me da una transferencia de hasta 20MBps pero no hace falta si no queréis que tenga tal velocidad y con uno normalito es suficiente pero si ha de ser de 16GB porque en un principio una vez todo instalado nos ocupará unos 2Gb más o menos pero al realizar nuestro POOL se crearán 2 particiones de 4GB obligatoriamente.
Pasos a seguir:
- Desconectar todos los discos de nuestro server, portátil o PC con VT
- Dejar nuestro USB sin formato alguno (RAW).Yo utilizo Hard Disk Low Level Format Tool que es una herramienta gratuita que podéis encontrar en http://hddguru.com/.
- Instalamos el CD1 de XenServer 5.5 en nuestro USB (Por supuesto no olvidar de marcar en nuestra BIOS que arranque una vez instalado desde nuestro disco USB).
- Una vez instalado reiniciaremos otra vez con nuestro CD1 de XenServer dentro y cuando arranque este seleccionaremos F2 y escribiremos: Shell.
- Una vez arrancado escribiremos: mkdir /tmp/sda (Creará una carpeta temporal donde montará nuestro USB externo)
- Para montar la primera partición del sda a la carpeta temporal: mount -t ext3 /dev/sda1 /tmp/sda
- Necesitaremos copiar los sys/block drivers de nuestro CD al USB por lo cual necesitaremos cambiar los permisos de copia y lo haremos con este comando: chmod -R 664 /sys/block
- Ahora ya podemos copiar los contenidos de sys/block a nuestro USB: cp -R /sys/block/ /tmp/sda/sys/block/
- Obviar o no deis importancia a los errores de INPUT/OUTPUT , los archivos se copiarán correctamente. El próximo paso será cambiar la localización root a tmp/sda de esta manera: chroot /tmp/sda
- Ahora cambiaremos nuestra carpeta /boot en nuestro USB: cd /boot
- Ahora renombraremos nuestro archivo de imagen primaria initrd porque el nuevo archivo de imagen tiene que llamarse igual que el original para una configuración más fácil: «
mv initrd-2.6.18-128.1.6.el5.xs5.5.0.496.1012xen.img initrd-2.6.18-128.1.6.el5.xs5.5.0.496.1012xen.img.old» - En el próximo paso crearemos una nueva imagen initrd que incluya al disco USB: «mkinitrd –with-usb initrd-2.6.18-128.1.6.el5.xs5.5.0.496.1012xen.img 2.6.18-128.1.6.el5.xs5.5.0.496.1012xen»
- Y por fin ya esta hecho, sacamos nuestro CD y reiniciamos para que arranque desde nuestro USB.
Bueno espero poder haber aportado algo a vuestros extensos conocimientos desde mi humilde opinión. Aquí ya me despido esperando volver a contaros algo nuevo próximamente. Gracias y un saludo.