Citrix Provisioning Server: Instalación y configuración – Parte (III)
Hola soy Miguel Ángel Alonso y aquí estoy con la última parte del capítulo de CITRIX en el que por fin podremos ver los úlitmos pasos de la instalación del servidor de aprovisionamiento dinámico de discos (PROVISIONING SERVER 5) en todo su esplendor.
En el post anterior, nos quedamos en el wizard de creacion de nuestro vDISK.
Una vez creado nuestro vDISK iremos a DEVICE COLLECTION y con botón derecho nos crearemos nuestra colección de escritorios.
Le damos un nombre a nuestra Colección y una descripción si lo requerimos. OK …
Y ya podemos ver nuestra colección creada (DEMOtemplate)
Ahora brevemente nos trasladamos a nuestro XenServer o ESX y nos creamos una VM que será la que terminará de configurar nuestra plantilla en conjunción con nuestro vDISK.
Está VM haremos que nos arranque por RED ya que junto a las opciones 66 y 67 de nuestro servidor DHCP que ya explicamos en el capítulo anterior y la imagen ARDBP32.BIN para nuestro server TFTP alojado en el PVS durante su instalación harán que arranque del vDISK configurado.
Nos fijaremos en la dirección MAC de nuestra VM y la copiaremos para terminar de configurar nuestro DEVICE (Escritorio) …
Volvemos otra vez a nuestro PVS nuevamente y sobre nuestra colección de DEVICES (Escritorios), crearemos nuestro primer escritorio que será el nos hará de plantilla para todos los demás. Botón derecho, Create Device …
Veremos una pantalla como esta e introduciremos los datos correspondientes y la dirección MAC de nuestra VM. Selecciona OK ..
Seguidamente y de nuevo sobre nuestro DEVICE con botón derecho, seleccionaremos PROPIEDADES. Y sobre la pestaña GENERAL en el apartado Boot from: seleccionamos Hard Disk ya que es la primera vez que creamos nuestra Plantilla y debe arrancar desde su propio Disco para así poder instalar el Agente, hacerlo miembro de un dominio, aplicarle las actualizaciones, etc, etc …
En la pestaña vDISKS, seleccionaremos ADD.. en el apartado vDisks for this Device y añadiremos nuestro vDISK creado anteriormente a nuestro DEVICE. Selecciona OK y ya estará nuestro DEVICE completado.
Ahora iremos a nuestra VM y comenzaremos a instalar el AGENTE de PVS. Elegiremos la opción TARGET DEVICE INSTALLATION.
Y aquí comienza el instalador dándonos la Bienvenida. Selecciona NEXT …
Aceptamos los términos de licencia. Selecciona NEXT …
Introduce el nombre y la organizacion. Selecciona NEXT …
Selecciona la carpeta de instalacion y NEXT …
Y una vez acabada la instalación del Agente de PVS nos indicará que debemos reiniciar. Selecciona YES …
Y aquí vemos como nuestra VM arranca por RED y busca nuestro TFTP de nuestro Servidor de PVS. Una vez lo encuentra arrancará normalmente.
Una vez arrancada nuestra VM abajo en el escritorio podemos ver el símbolo de nuestro vDISK.
Seguidamente nos iremos hasta el ejecutable BNImage (Device Image Builder) en la ruta que podemos observar en nuestro SNAPSHOT y por supuesto lo ejecutaremos …
Y aquí muestro una panorámica de nuestro Device Image Builder junto con el disco E: que se nos ha creado. Una vez con todo instalado (Updates, Service Packs,Dominio,etc..) seleccionaremos el botón OPTIMIZE para optimizar nuestro escritorio.
Formatearemos nuestro nuevo disco (vDISK) y seguidamente en el Device Image Builder seleccionaremos BUILD para que comience a construirnos nuestra imagen del vDISK …
Aquí vemos el progreso de la instalación. Terminará y reiniciaremos para completar la instalación.
Y si volvemos a nuestro Servidor PVS podremos ver como nuestro DEVICE está funcionando …
Y nuestro vDISK también lo hace. El símbolo del candado muestra un bloqueo de nuestro disco porque nuestro DEVICE (Escritorio) está nutriéndose de este.
Ahora volveremos a nuestro ESX o XenServer y crearemos una VM (W7PVS) o las que queramos para que cojan de nuestro vDISK creado.
Como podéis observar nuestra/s VM las crearemos “sin DISCO” ya que no lo necesitarán al coger de nuestro vDISK vía RED (TFTP).
Volvemos a nuestro PVS y sobre la Granja (FARM) con botón derecho : en propiedades, pestaña OPTIONS, marcaremos la opción ENABLE Auto-Add. Para que toda VM que arranque se auto añada al PVS.
Y desde SITE, botón derecho: PROPIEDADES, sobre la pestaña OPTIONS, le diremos a AUTO-ADD a que colección deben añadirse las VMs que vayan arrancando vía RED.
Finalmente antes de arrancar nuestras VMs sin disco, debemos realizar 2 pasos:
1) volver a nuestro vDisk y pasar de PRIVATE IMAGE a STANDARD IMAGE (en modo de lectura)
2) y cambiar el tipo de arranque de HARD DISK a vDISK para que todas cojan del vDISK creado.
Finalmente veríamos 3 VMs arrancando por el vDISK que hemos confeccionado como plantilla.
Bueno esto es todo por hoy. Voy a dejar por un tiempo la virtualización de escritorios dentro de los POSTS de cada semana y trataré de contaros otras cosas muy interesantes que espero que os agraden tanto como a mí.
Aunque prometo volver con Citrix XenApp y VMware ThinApp un poquito más adelante para los amantes de la virtualización de aplicaciones. Esto es todo, un saludo y gracias por estar ahí todas las semanas.