Citrix Provisioning Server: Instalación y configuración – Parte (II)
Hola soy Miguel Ángel Alonso y aquí estoy con un nuevo capítulo de CITRIX en el que hoy podremos ver al Servidor de Aprovisionamiento Dinámico de Discos (PROVISIONING SERVER 5) en todo su esplendor.
Continuaremos siguiendo el capítulo anterior en el que se mostraba la instalación de PVS 5 y continuaremos con su configuración tanto en el Escritorio que vamos a aprovisionar como imagen STANDARD para todos nuestros escritorios y la configuración de nuestro DEVICES y vDISK en la consola de nuestro servidor.
Como vemos ejecutamos en el escritorio el icono de nuestro PVS para configurarlo …
Aquí podemos ver a grandes rasgos como será nuestra consola de PVS, en la que se puede apreciar que ya tengo configurados diferentes DEVICES (Escritorios que correrán con nuestro vDISK una vez lo creemos).
Lo primero de todo será crearnos un STORE dónde alojaremos nuestros vDISK con toda la información del disco del escritorio que deseemos utilizar como plantilla.
Y en la pestaña SERVER elegiremos nuestro Servidor PVS al que nuestro nuevo STORE le proveerá del vDISK para nuestros escritorios.
Y en la pestaña PATHS daremos la ruta de nuestros archivos para nuestro vDISK junto con la de la cache de los usuarios que se conectan a dicho vDISK. En este caso lo he realizado en mi DISCO (E:) de mi PVS que me he creado para la ocasión aunque para tareas de PRODUCCIÓN no es nada recomendable.
Y por fin ya tenemos nuestro STORE para pruebas …
Llegados a este punto, sobre nuestro STORE crearemos nuestro vDISK para aprovisionar a nuestros escritorios. Así que con botón derecho, Create vDisk …
Elegimos un nombre, un tamaño (OJO con el cálculo de nuestro disco) y en este caso elegiré DYNAMIC para que nuestro DISCO vaya creciendo hasta llegar a su CUOTA y sólo ocupando a medida que vayamos trabajando e instalando sobre él. Si elegimos FIXED entonces nos creará un vDISK del tamaño que hayamos preseleccionado ocupando todo el espacio en DISCO. Apretamos sobre Create vDisk …
Y aquí ya podemos ver nuestro vDISK (vDiskDemo) …
Nos pondremos encima de nuestro vDISK y con botón derecho elegiremos PROPIEDADES. Entonces veremos una pantalla como esta e iremos al botón EDIT FILE PROPERTIES y presionamos sobre él …
Y aunque por defecto el modo de Acceso es Private Image y sea este con el que trabajaremos. Os he llevado hasta él para que podáis verlo de donde cambiarlo dependiendo de lo que queramos hacer. Siempre y digo siempre ha de estar en este modo la primera vez que creemos un vDISK y cada vez que queramos modificarlo.
Hasta aquí lo dejamos hoy amigos. El próximo martes publicare la parte final de este artiuclo para que no se te haga muy pesado!!!.