Instalando drivers de paravirtualización y desinstalando el hardware oculto
En primer lugar dar las gracias a todos los lectores que vais siguiendo los hilos y a los que os animáis a hacernos preguntas. Sobre todo a raíz del último post el cual ha generado un feedback importante.
Si queremos que nuestra máquina virtual windows tenga las ventajas de paravirtualización que ofrece XenServer, es necesario instalarle los drivers. Para ello deberás recurrir a las utilidades de instalación que ofrece el menú de XenCenter, escoger la imagen ISO de xs-tools.iso y adjuntarla sobre tu máquina virtual.
Una vez adjuntada te aparecerá como una nueva unidad D: donde explorándola podremos hacer doble click sobre xensetup.exe para proceder a la instalación de los drivers de paravirtualización.
Una vez instalados los drivers, las interfaces de red son reconocidas por estos y les asigna un nombre de interfaz distinto. Deberás desinstalar los antiguos interfaces, que estarán ocultos, si no quieres tener problemas de red. Sobre todo si esos antiguos interfaces tenían asignadas ip que nuevamente quieras asignar a tu máquina.
Para ello deberás hacer lo siguiente:
- Inicio, ejecutar, escribir cmd.exe y presionar enter.
- Escribir set devmgr_show_nonpresent_devices=1 y presionar enter.
- Escribir devmgmt.msc y presionar enter.
- Pulsamos en vista y le damos a ver dispositivos ocultos.
- Exploramos sobre adaptadores de red.
- Desinstalamos las antiguas interfaces ocultas.
Una cosa más y muy util para nuestros snapshots, si además de las ventajas de la paravirtualización queremos que nuestra máquina virtual tenga soporte para Windows Volume Shadow Copy Service (VSS) deberemos, una vez instalados los drivers de paravirtualización ir a la ruta: C:\Program Files\Citrix\XenTools y darle al ejecutable de instalación.
Un saludo a todos y hasta la próxima semana.