XenServer y Open vSwitch
Hola de nuevo! Soy Ferran Serafini y como cada miércoles estoy aquí para hablarte sobre Citrix XenServer y Xen OpenSource.
Hoy vamos hablar de Open vSwitch, ya que desde hace un tiempo, se viene implementado por defecto tanto en XenServer como en Xen Cloud Plataform.
¿Qué es Open Virtual Switch?
Es un switch virtual multicapa licenciado bajo licencia Apache 2.0 diseñado para permitir la automatización de red utilizando protocolos de gestión estándares como: LACP, NetFlow, CLI, SPAN, sFlow, RSPAN, 802.1ag, etc…
Está diseñado para soportar la distribución de red a través de múltiples servidores físicos similares a VMware vNetwork distributed vSwitch o Cisco Nexus 1000V.
Extraído de la web oficial (http://openvswitch.org/features/), tiene las siguientes características:
- Visibility into inter-VM communication via NetFlow, sFlow(R), SPAN, RSPAN, and GRE-tunneled mirrors
- LACP (IEEE 802.1AX-2008)
- Standard 802.1Q VLAN model with trunking
- A subset of 802.1ag CCM link monitoring
- STP (IEEE 802.1D-1998)
- Fine-grained QoS control
- Support for HFSC qdisc
- Per VM interface traffic policing
- NIC bonding with source-MAC load balancing, active backup, and L4 hashing
- OpenFlow protocol support (including many extensions for virtualization)
- IPv6 support
- Multiple tunneling protocols (Ethernet over GRE, CAPWAP, IPsec, GRE over IPsec)
- Remote configuration protocol with local python bindings
- Compatibility layer for the Linux bridging code
- Kernel and user-space forwarding engine options
- Multi-table forwarding pipeline with flow-caching engine
- Forwarding layer abstraction to ease porting to new software and hardware platforms
Por la parte de XenServer, es totalmente transparente, ya que se activa por defecto en versiones relativamente nuevas. Podemos ver si lo utiliza como backend de red en nuestros xenserver ejecutando:
cat /etc/xensource/network.conf
Si la respuesta es “openvswitch” es que ya tienes implementado openvirtualswitch, sinó te responderá “bridge”
Para poder “ver” más allá lo que está en tu red virtual de XenServer, Citrix suministra desde su web de descargas una appliance para cada versión de XenServer. Esta permite la gestión y visualización vía GUI web de OpenVSwitch.
Una vez descargada, tendremos el fichero XenServer-6.1-dvsc.xvda, es tan sencillo de “deployar” como ir al XenCenter e importar la máquina virtual en el pool.
Para que funcione, es necesario tener un licenciamiento de pago, no funciona si tienes tus máquinas con un licenciamiento free.
Accedemos a la consola de la máquina virtual
Usuario admin
Password: admin
Configuramos la IP de management para dicha máquina:
set controller management-interface config static IP Máscara Router
Por Ejemplo:
set controller management-interface config static 192.168.1.190 255.255.255.224 192.168.1.1
Ahora, ya podremos acceder vía web y empezar a jugar con él.
Con esto, me despido ya hasta la semana que viene. Espero como siempre haber podido ayudarte en tu día a día con tu entorno de XenServer. Saludos
Si te ha gustado este articulo, por favor,compártelo en Twitter o en Facebook con los botones de abajo. Muchas gracias por tu apoyo!