Las predicciones de George Teixeira para 2012 (y 3)
Cerramos con este capítulo (y 3) la interesante entrevista a George Teixeira de Datacore sobre su visión para este 2012.
JMG: En resumen ¿Cuales son tus predicciones para este 2012?
GT: El storage ha sido lento en adoptar cambios y sigue siendo una de los elementos más estáticos en las infraestructuras de IT hoy en día. Creo que es por la historia del storage gestionado por la mentalidad del hardware.
La industria del storage, en gran parte, ha estado controlada mayoritariamente por unos cuantos grandes proveedores que han sido resistentes a tecnologías disruptivas, especialmente aquellas que puedan afectar sus altos márgenes de provecho.
Sin embargo, ahora la situación ha madurado para un gran cambio. La comprensión de cómo el software libera los recursos de los dispositivos y una tormenta perfecta de fuerzas – el éxito de la virtualización de servidores, los nuevos modelos de Cloud, el crecimiento cada vez mayor de datos, una mayor complejidad y las prácticas no sostenibles de compra, están conduciendo un cambio de mentalidad y obligando a los cambios reales que suceda en un ritmo mucho más rápido.
Por lo tanto, es un buen momento para estar al frente de una compañía de software de almacenamiento, y me complace compartir mis observaciones personales y 3 predicciones para el Año Nuevo.
1) El coste de los SSD dirigirán los avances en lo que a software se refiere. Software con la funcionalidad Auto-tiering que abarque todos lo tipos de storage incluyendo dispositivos en memoria flash y SSDs se convertirán en “must-have” en 2012
2) Los entornos híbridos de data storage necesitarán virtualización de storage y auto-tiering para combinar el Cloud storage con el storage existente.
3) Los hipervisores de storage harán la virtualización de storage y el Cloud Storage manejables y prácticos.
JMG ¿Tu conclusión e ideas finales?
Enterprise Strategy Group (ESG) recientemente escribió un informe de mercado que creo que pone el foco de la industria para el próximo año. En «The Relevance and Value of a ‘Storage Hypervisor’,» afirma que
« … la compra y la implementación de servidores es un proceso bastante fácil, mientras que la compra e implementación de almacenamiento no lo es. Es un desequilibrio entre las capacidades virtuales en el servidor y la capacidad física de almacenamiento en el lado del storage. Puede ser un lastre de mantenimiento de los departamentos de TI en el siglo 20 en lugar de acomodar el siglo 21 …«
» Las organizaciones han experimentado un buen sabor de los beneficios con la virtualización de los servidores con su arquitectura basada en Hypervisor, y, en muchos casos, los resultados han sido verdaderamente impresionantes: grandes ahorros en CAPEX y OPEX, la flexibilidad y la movilidad muy mejorados, un aprovisionamiento más rápido y, en última instancia, de los servicios prestados a la empresa, así como los avances en protección de datos.
El Hypervisor de Almacenamiento es el siguiente paso natural y puede proporcionar un salto similar hacia delante.”
DataCore lanzó el primer Hypervisor de storage y lo evolucionó en 2011 (SANsymphonyV). Lo construimos con el feedback que aprendimos en el mundo real a lo largo de la última década de miles de clientes. Vemos éste avance como algo natural pero a la vez necesario, un paso adelante para una industria que se ha focalizado en el soluciones de storage de hardware demasiado tiempo. 2012
será el año en el que la verdadera intercambiabilidad del hardware i el auto-tiering pasarán de la “wish list” a la “to do list” para muchas compañías dispuestas a romper la tendencia por la que los proveedores de hardware de almacenamiento las han llevado.
JMG: Gracias por tu colaboración George
¿Crees que este post le puede interesar a alguien a quien conoces? Compártelo clicando los botones de Twitter, Facebook o Google+ de abajo. Gracias por tu apoyo.