Virtualizar o no virtualizar, esa es la gran pregunta
Esta semana me han publicado un artículo en la Vanguardia, en la sección «Estrategia Económica & Empresarial» y pensé que te gustaría tenerlo.
En 1998, VMware descubrió una tecnología que fue considerada hasta entonces algo imposible de lograr, virtualizar la plataforma x86. Esta solución fue una combinación de traducción binaria y ejecución directa, directamente en el procesador, lo que permitió que múltiples sistemas operativos “Guest” se pudiesen ejecutar a la vez en el mismo hardware físico.
El ahorro que decenas de miles de empresas han obtenido con el despliegue de esta tecnología, está impulsando, de una forma pronunciada y rápida, la adopción de la tecnología de virtualización, desde el centro de datos hasta el escritorio.
En 1999, José María González, reconocido experto en el mundo de la virtualización, autor de numerosos artículos y libros sobre la tecnología de virtualización y, autor y editor del mayor blog del mundo sobre la virtualización en lengua hispana, descubre por primera vez los beneficios de la virtualización de servidores.
Desde entonces. José María, ha virtualizado CPD de cientos de compañías y ha participado en el diseño de dos de los centros de datos virtualizados más grandes en Europa, Dell.com y BP.com, con unos beneficios para estas empresas que realmente hablan por sí solos: un 40% de reducción del TCO y un retorno de la inversión (ROI) de menos de 2 meses.
Debido a la gran demanda en los últimos años en los servicios y soluciones profesionales de virtualización, y a la escasez de personal autorizado y certificado para implementar estas soluciones con garantías, José María, decide crear su propia empresa de soluciones de virtualización, JmGVirtualConsulting.com, basándose en el objetivo principal de ofrecer sus 10 años de experiencia en el mundo de la virtualización y ofrecer el mejor servicio y Servicios y Soluciones Virtualización VMware y Cloud Computing de virtualización posible a sus clientes.
En JmGVirtualConsulting.com uno de los servicios/soluciones paquetizadas que más éxito está teniendo en la actualidad, es el servido de evaluación del grado de preparación.
Este servicio es gratuito para cualquier cliente y ofrece a las empresas que tienen previsto consolidar sus servidores, una visión clara de los requisitos de dimensionamiento y una justificación aun mayor del gasto necesario para la consolidación mediante la virtualización, así como los ahorros derivados de la consolidación de servidores y el retorno de la inversión inicial.
¿Crees que este post puede interesar a alguien que conoces? En ese caso clica en los botones de compartir de arriba o abajo. Gracias por el apoyo.