Por fin, Migración en Caliente con Hyper-V
Al parecer la migración en caliente en Microsoft Hyper-V no estaba programada hasta finales del 2010. Sacar esta tecnología un año antes del anuncio oficial demuestra que esta es una funcionalidad que muchos centros de datos demandaban en la solución de virtualización de Microsoft para poder considerarla como alternativa en entornos de producción importantes.
Esta segunda beta, disponible para la descarga al público en general, incluye todas las características anunciadas en noviembre del 2008 y algunas más como por ejemplo:
Live Migration
Virtual disks hot plug
Support for 32 logical processors
Support for Second Level Address Translation or SLAT (usually known as Nested Page Tables or NPT
Support for TCP/IP Offload Engines (TOEs) and Jumbo Frames
Extended PowerShell support (with 240 new cmdlets for hard core scripting)
CPU Core Parking
Junto con el anuncio de inclusión de Live Migration en Hyper-V 2.0, Windows Server 2008 R2 también incluye un nuevo componente de virtualización de escritorio: VDI connection broker.
Aquí tienes un video que muestra la funcionalidad de Live Migration.