Nakivo Backup and Replication 3.2 con aceleración WAN
Como el título del post indica, voy a hablar de una herramienta de Backup muy pero que muy recomendable y que me ha llamado la atención por ciertas características que otras soluciones de Backup adolecen a día de hoy y que tan consolidadas están en nuestro día a día.
Nakivo 3.2 añade soporte de aceleración WAN, soporte para vCloud Director y también la posibilidad de ser instalado instalado en Suse o Redhat. Las instalaciones de Ubuntu se admitían ya en versiones anteriores. También se agregaron algunas mejoras al gestionar los repositorios de copia de seguridad, como la posibilidad de eliminar puntos de recuperación o VMs.
Además, no sólo se proporciona como un dispositivo virtual (Appliance), sino también como una aplicación de Windows o Linux. Nakivo Backup puede instalarse también en el servidor físico.
¿Qué es nuevo en esta última versión?
Network acceleration
Aceleración WAN (x 2) para copias de seguridad y replicaciones. El uso de técnicas de compresión avanzada y optimización de la red, donde en cada lado hay un dispositivo que acelera no sólo los trabajos de copia de seguridad/replicación, sino también el proceso de recuperación (archivos y/o VMs).
- Soporte para vCloud Director soporta backups de vApp vCD con una posibilidad para recuperar archivos individuales en VMs o recuperar VMs completas hacia vApps.
- Mejorado el mantenimiento del backup permite realizar más tareas de mantenimiento en el repositorio de copia de seguridad, como la eliminación de puntos de recuperación o eliminar backups de la VMs.
- Soporte para RHEL y SLES Linux Ubuntu ya fue soportado en las versiones anteriores. Nakivo puede ser ahora instalado en RHEL y SLES, Windows, o simplemente desplegar desde un dispositivo virtual (Appliance) preempaquetado (corriendo Ubuntu).
Para escenarios de replicación con un solo vCenter y un Site de DR remoto, la replicación en el sitio remoto es posible sin la necesidad de un segundo vCenter. Para aprovechar la aceleración WAN, en cada sitio, se instala un transportador VM. El transportador se instala por defecto junto con el «Director» (la principal gestión de interfaz de usuario) en el sitio web principal. Entonces, puedes agregar un transportador adicional VM en el sitio remoto para beneficiarte de la aceleración de WAN.
Con varios transportadores podrás mejorar la eficiencia y el tiempo al poder balancear el tráfico entre ellos.
Nakivo tiene modelos de precios ligeramente diferentes que otros proveedores de backup. De hecho, clientes con uno de los kits de Essentials de VMware vSphere, están autorizado a usar la versión Essentials de Nakivo (que tiene la misma funcionalidad que el Pro) y que cuesta la mitad de precio. ($ 199/socket). Nakivo también tiene una versión gratuita con funciones limitadas.
Nakivo sigue creciendo, posiblemente pronto agregará características más avanzadas que ofrecerían una recuperación de los elementos individuales, como objetos del AD, o mensajes de correo electrónico de Exchange individuales o verificaciones de recuperación automática
Otra característica útil que se me ocurre sería probablemente el archiving (y no digo la integración de la cinta). Opciones que permitirían que el administrador del sistema archivara automáticamente algunos puntos de recuperación para el tema de los efectos legales. Dependiendo de los países, a un administrador se le podrá solicitar el mantener los últimos 10 años de archivos para algunos escenarios de VMs.
No he visto una opción para la importación de copias de seguridad. Imagina que pierdes tu servidor de backup, una cosa que puede suceder ¿Murphy dónde estás hijo mío?. También me gustaría ver una opción que simplemente utilizara la protección de datos de VMware (VDP) el cual crea checkpoints de manera automática, y en caso de que la appliance sufriese una corrupción o pérdida de esta, fuera posible una buena recuperación desde el último checkpoint tomado.
Puedes descargar la versión de prueba desde este enlace.
Bueno amigo, hasta la semana que viene. Que tengas una buena semana por delante. Hasta el próximo lunes!
Si te ha gustado este articulo, por favor,compártelo en Twitter o en Facebook con los botones de abajo o deja tus comentarios. Muchas gracias por tu apoyo!