Como puedes observar en el encabezado del post, hoy te voy a hablar de cómo borrar una Replica de VMware View con dos métodos que te ayudarán a que consigas dicho propósito. Cómo borrar una Replica (orpahaned) en VMware View (Metodo1)
Como puedes observar en el encabezado del post, hoy te voy a hablar de cómo borrar una Replica de VMware View con dos métodos que te ayudarán a que consigas dicho propósito. Cómo borrar una Replica (orpahaned) en VMware View (Metodo1)
En el día de hoy voy a seguir con la continuación a la semana pasada del nuevo producto de virtualización del puesto de trabajo, VMware Horizon 6, en la que ya te dejé caer parte de las novedades de la nueva perla que los chicos de VMware nos han dejado con la Suite de Horizon 6.
La solución es interesante porque no utiliza VMware SRM utilizado generalmente para failovers de SITES (he aquí la gracia del tema) lo que usa es a su vez, son flujos de vCenter Orchestrator
Después del anuncio de ayer sobre VMware Horizon Workspace Suite, hoy voy a centrarme sobre los avances y las principales características introducidas en VMware View 5.2, que es parte precisamente de Horizon WorkSpace. ¿Qué hay de nuevo en VMware View 5.2, viejo? Como diría nuestro querido Bugs Bunny. En VMware View hay muchas nuevas características y mejoras, no sólo desde el lado de la innovación, sino también de la escalabilidad.
En el día de hoy voy a referencia a un artículo que no es mío, sino de un conocido colega de profesión y un gran profesional dentro del mundo de la virtualización (Sven Huisman) y que me llamo mucho la atención por la cantidad de preguntas que realizan mis alumnos en el curso de VMware View acerca de los cambios de versiones y que creo que va a clarificar y mucho cual es la mejor práctica y hasta qué punto a veces es de complicado hacer un “Upgrade” dependiendo de la versión en la que estemos. Resumiendo y para no alejar te del tema más, el artículo podría resumirse de la siguiente manera
José María González ha sido galardonado 13 veces consecutivas con el codiciado premio VMware vExpert 2020 – 2007. Cuenta con más de 15 años de experiencia en tecnologías de virtualización de sistemas VMware vSphere, Amazon AWS y OpenStack. Fue galardonado con el VMware VCI (VMware Certified Instructor) award, al mejor instructor oficial VMware EMEA. Tiene las certificaciones VCP2-6.5, VCI, VCAP, OpenStack COA y Amazon Solution Architect Associated and Professional. Asimismo, Miguel Ángel Alonso ha sido galardonado 8 veces consecutivas con el vExpert Award y esta considerado como el mejor instructor oficial VMware de España por su gran experiencia de campo en VDI, VSAN, NSX y vCloud