Hoy vamos a ver como XenServer utiliza los logs para poder hacer debug de problemas. Básicamente podemos hablar de dos tipos de logs: los logs del servidor Host (XenServer)y los logs del servidor de XenCenter
-
Lo + Reciente
Hoy vamos a ver como XenServer utiliza los logs para poder hacer debug de problemas. Básicamente podemos hablar de dos tipos de logs: los logs del servidor Host (XenServer)y los logs del servidor de XenCenter
Una forma común para acceder a la consola de los DomU en Xen, es mediante la consola terminal directa de la máquina, es por así decir la tty0 de una máquina virtual GNU/Linux. Esta consola es puramente de texto y solo funciona en máquinas virtuales GNU/Linux para-virtualizadas
Como ya sabéis, la CLI es donde reside gran parte del potencial de XenServer, hay funciones que siempre son más rápidas y más precisas utilizando la CLI que utilizando consolas gráficas como XenCenter. En este caso, vamos a ver cómo podemos utilizar la CLI para administrar las políticas de HA de nuestro clúster XenServer
Esta nueva funcionalidad, añadida en la versión 6.0 de XenServer se define como un grupo lógico, de una o más máquinas virtuales, que pueden ser gestionadas como una entidad agrupada. De este modo podemos arrancar/parar/exportar… un conjunto entero de máquinas virtuales como si de una sola se tratara
Hola amigos, esta semana vamos a ver como configurar de forma básica Dynamic Memory Control (DMC) para nuestros Pools de XenServer, una funcionalidad que resulta muy interesante para flexibilizar nuestro entorno y optimizar recursos …
José María González ha sido galardonado 15 veces consecutivas con el codiciado premio VMware vExpert 2022 – 2007. Cuenta con más de 18 años de experiencia en tecnologías de virtualización de sistemas VMware vSphere, Amazon AWS y OpenStack. Fue galardonado con el VMware VCI (VMware Certified Instructor) award, al mejor instructor oficial VMware EMEA. Tiene las certificaciones VCP2-7, VCI, VCAP, OpenStack COA y Amazon Solution Architect Associated and Professional. Asimismo, Miguel Ángel Alonso ha sido galardonado 11 veces consecutivas con el vExpert Award y esta considerado como el mejor instructor oficial VMware de España por su gran experiencia de campo en las áreas de VDI, VSAN, NSX y vCloud Director