Entendiendo los diferentes algoritmos de failover en VMware
Como he mencionado anteriormente en alguno de mis post de este año, Multipathing es el proceso por el que el kernel de VMware ESXi permite el acceso continuo a una LUN en la SAN cuando se produce un fallo en algún componente hardware: SP, switch de fibra, HBA o un cable de fibra. Es lo que denominamos failover.
En la actualidad, VMware ESXi 5.x soporta failover a nivel de HBA, switch de fibra, cable o incluso a nivel de procesador de datos de la cabina.
Existen actualmente tres algoritmos de failover en vSphere™ ESXi: MRU (Most Recently Used), Fixed (Prefered path) y RR (Round Robin), siendo este último más bien un algoritmo de balanceo de carga que de failover.
El algoritmo MRU, es seleccionado por defecto por vSphere™ para las cabinas de almacenamiento Activa/Pasiva mientras que Fixed es seleccionado para las cabinas de tipo Activa/Activa.
La diferencia elemental de una cabina activa/activa versus una cabina activa/pasiva es que en las primeras los dos procesadores de datos pueden ejecutar un I/O de disco en la misma LUN.
Sin embargo, en las cabinas de tipo activa/pasiva solo un procesador de datos puede hacer un I/O de disco. Esto no significa que en esta configuración haya un procesador de datos en modo standby sin hacer ningún I/O de disco. Todo lo contrario, lo que para una LUN un SP puede estar configurado como pasivo, para otra LUN este mismo SP puede estar configurado como activo, con lo que los dos SP están procesando I/Os pero no a la misma LUN.
Esto cambia con el uso de ALUA, que no es más que el proceso de convertir una cabina activa/pasiva en activa/activa mediante la activación, y valga la redundancia, de la interface de interconexión interna entre los dos SPs.
Para incrementar el rendimiento de una máquina virtual, es posible cambiar la política de multipathing de Fixed a Round Robin para cabinas de tipo activa/activa. Si decides hacer este cambio a nivel de almacenamiento, asegurare de elegir el I/O limit de Round Robin correcto para tu cabina.
¿Crees que este post le puede interesar a alguien a quien conoces? Cada post nos lleva horas, agradecer cuesta 1 segundo. Compártelo clicando en las redes sociales de abajo. Gracias por tu apoyo.