Notas de preparación para el examen oficial VMware VCP510
Como la imagen de arriba claramente nos indica, voy a intentar ayudarte a preparar tu examen de certificación con VMware VCP510 de la mejor manera posible.
Aquí, en es te punto deberíamos de pararnos en dos posibles soluciones basadas en los conocimientos adquiridos en VMware.
1- Si ya eres VCP4 entonces deberás aprobar el exámen VCP5 para adquirir dicha certificación.
Recomendable: Pasar por el curso de Whats,new que se imparte en Magirus como único estamento oficial para dicho propósito.
Recordar que esta oferta de realizar el examen directamente para los VCP 4 sin pasar por el curso de ICM es válida solamente hasta el 29 de Febrero del año que viene (2012). Todo esto también viene mejor reflejado en este link de mi compañero del blog Florián Murillo
2- Si eres nuevo en el mundo de los VCP, entonces deberás dar el Curso de VCP5 obligatoriamente para poder adquirir los conocimientos necesarios para pasar dicho examen y por lo tanto nuestra ansiada certificación.
Obligatorio: Realizar el curso Oficial de Install,Configure, Manage de VCP 5 que se imparte en Magirus.
¿Qué nos puede ayudar a prepararnos mejor para el examen VCP510?
Lo primero, y que quede claro, es que todos estos consejos sobre la certificación VCP5, los hago a través de mis propias experiencias y cada uno es libre de realizar la preparación como mejor le convenga. En ningún caso es una guía definitiva y ni mucho menos un dogma a seguir, pero si lo hago con todo el interés del mundo para todos aquellos que estén interesados en esta certificación.
Aclarado dicho punto, y después de estar revisando materiales diversos y dar muchas vueltas, al final me han llevado a dos documentos imprescindibles para poder realizar el examen con ciertas garantías:
El primero, es el documento oficial de VMware sobre máximos y mínimos y que podéis descargar desde aquí, el cual nos va a indicar todos los máximos y mínimos que debemos tener en cuenta en nuestras instalaciones y que tanto le gusta a VMware en sus exámenes.
El segundo, es un documento de Forbes Guthrie que considero imprescindible para todos nosotros en la preparación de nuestra certificación. Resume clara y concisamente todo lo necesario para poder instalar, configurar y manejar nuestros ESXi5 con información muy detallada de toda la instalación.
Este documento lo podéis descargar desde aquí para todos los que estéis interesados.
Antes de despedirme de vosotros, también sé que nuestro querido compañero José María González está trabajando muy duro en un nuevo libro acerca de este tema y por descontado que sería la tercera y mejor opción a tener en cuenta para la preparación de nuestra certificación VCP5, y además, en español para que todavía nos resulte mucho ameno el disfrutar de su lectura.
Bueno hasta aquí por hoy! Os emplazo hasta la semana que viene para seguir hablando sobre un nuevo y apasionante tema del mundo de la virtualización de servidores. Hasta la semana que viene!
¿Crees que este post puede interesar a alguien? En ese caso clica en los botones de compartir de arriba o abajo. Gracias por el apoyo.