Nueva herramienta: ESXI Customizer. Un Image Builder simplificado
Hola soy Miguel Ángel Alonso y aquí estoy contigo una semana más para volver a hablar del maravilloso mundo de la virtualización de sistemas. Cabe reseñar que a partir de hoy, voy a escribir todos los lunes en lugar del martes que es como lo he estado haciendo lo estos 2 últimos años.
Dada esta pequeña puntualización, voy a hablar te y como bien indica el enunciado del post, de una maravillosa herramienta que he encontrado para customizar las imágenes iso de nuestros ESXi y que nos va a facilitar mucho la vida en los despliegues posteriores de nuestros Hypervisores. Básicamente es un Image Builder de VMware, sólo que simplificado y hecho más fácil.
El software lo vais a poder descargar de manera gratuita desde aquí y en su página encontrarás información más que suficiente para el manejo del programa.
Para que quede más claro voy a mostrarte un ejemplo de como añadir los drivers Broadcom de mis ESXi a la imagen base del Hypervisor y su correspondiente creación.
Una vez arranquemos el Esxi Customizer 2.7.bat vas aencontarte con un entorno como este, en el que deberás seguir tres sencillos pasos. En este Screenshot se muestra el primero y en el que debemos localizar la imagen ISO original de nuestros ESXi 5.
Siguiendo el asistente, voy a dar la ruta donde tengo el fichero .vib de mis Broadcom para añadir lo a mi imagen ISO de mi Hypervisor.
Aquí te muestro que a parte de .vib, también podemos añadir ficheros comprimidos.tgz en el que podemos incluir una serie de drivers específicos para tu entorno. Tambíen existe la posibilidad de interactuar con Bundles Offline directamente como los de HP o Dell por poneros algunos de ellos como ejemplo.
Como tercer y último paso deberás de introducir la ruta donde vas a guardar la imagen ISO de tus ESXi una vez la customizes a tu gusto. En mi caso la voy a dejar en Mis Documentos y finalmente ejecutaré la opción de run para que comience con dicho proceso.
Por ultimo, nos pedirá confirmación antes de añadir nuestro .vib a la imagen final y después de unos minutos, tendrás creada tu imagen y lista para poder instalarla en tu entorno.
Bueno! Espero haber te contado algo de tu interés y te emplazo hasta el próximo lunes donde seguiremos hablando de este maravilloso y apasionante mundo de la virtualización de servidores. Hasta la semana que viene!
¿Crees que este post le puede interesar a alguien a quien conoces? Compártelo clicando los botones de Twitter, Facebook o Google+ de abajo. Gracias por tu apoyo.