Capítulo 1: VMware View 4 .vs Citrix XenDesktop 4


Hola a todos de nuevo, soy Miguel Angel Alonso y hoy vamos a entrar en profundidad dentro del mundo VDI en una serie de entre 4 y 8 capítulos que saldrán cada Martes para informaros sobre la configuración, instalación, máximos y mínimos de ambas tecnologías de escritorios virtualizados, con sus ventajas y desventajas de una frente a la otra.
En una primera vista quiero que observéis por encima ambos esquemas de conexionado de las dos tecnologías y sus formas de operar, las cuales son prácticamente calcadas aunque la forma de hacerlo difiera bastante en sus PROTOCOLOS de conexión:
Tabla de Contenidos
VMware View 4
Citrix XenDesktop 4
Después de ver ambos esquemas de conexionado de ambas tecnologías como primer apunte a reseñar y que me viene a la cabeza son sus similitudes a la hora de trabajar aunque lo hagan de diferentes maneras, observémoslos:
CITRIX VMware
Delivery Controller View Connection Server (BROKER)
Security Remote Acces ó Acces Gateway View Security Server (SEGURIDAD)
Provisioning Server View Composer (Aprovisionamiento Dinámico de Discos)
Aunque lo mismo cabe reseñar en sentido inverso, es la forma, o mejor dicho, el protocolo con el que se conectan ambas:
CITRIX ha introducido su tecnología FLEXCAST HDX mediante su cliente y protocolo ICA y VMware lo ha hecho en su versión 4 con PCoIP.
Ambas tecnologías son extraordinarias pero cabe reseñar muy a mi pesar que la tecnología de Citrix es más madura y estable que la de VMware ya que PCoIP apuesta sobre UDP como el transporte fundamental para los gráficos.
Uno de los defectos de diseño importantes en PCoIP es que se basa exclusivamente en UDP para proporcionar mapas de bits. UDP es válido para algunos casos de uso, pero PCoIP depende de este totalmente por completo.
Cuando se necesita un transporte fiable, TCP es una opción mucho mejor. El hecho de que tiene una aplicación PCoIP y fiabilidad de paquetes, muestra que necesita de un proceso de entrega fiable para los gráficos de escritorio. Si todo lo que estamos haciendo es reproducir un vídeo, muy bien … pero eso no es todo lo que hace un escritorio virtual (ya que dispone de otras muchas funcionalidades).
Hace muchos años, ICA se apoyó en un protocolo basado en datagramas con la aplicación de la fiabilidad de capas como PCoIP. Desde entonces, se ha aprendido que TCP es el transporte ideal para la entrega de los gráficos de escritorio en la red. También es más amigable con los sistemas firewall y la infraestructura de red en general y es más fácil el tratarlo y gestionarlo, además de ser más barato de implementar y los clientes pueden aprovechar su infraestructura de red existente.
Sin embargo, se de buena fuente, que PCoIP va a mejorar todo esto en futuras versiones. Y va a ser un duro competidor en su batalla frente a HDX por hacerse con el protocolo a estandarizar en los entornos VDI. Particularmente confío mucho en PCoIP.
Aunque si en el protocolo le doy cierta ventaja a Citrix, en el elemento de aprovisionamiento de discos dinámicos virtuales para nuestros escritorios le doy un sobresaliente a View Composer, frente a un buen Citrix Provisioning Server, tanto por su facilidad de manejo como su configuración y el despliegue de estos.
Bueno aquí os dejo los futuros capítulos que veremos de ahora en adelante:
Capítulo 1: Instalación y configuración de Vmware View 4 Connection Server
Capítulo 2: Instalación y configuración de Vmware View 4 Connection Server Replica
Capítulo 3: Instalación y configuración de Vmware View 4 Security Server
Capítulo 4: Instalación y configuración de Vmware View 4 Composer
Capítulo 5: Instalación y configuración de Citrix XenDesktop 4 (Parte 1)
Capítulo 6: Instalación y configuración de Citrix XenDesktop 4 (Parte 1)
Capítulo 7: Instalación y configuración de Citrix Provisioning Server 5
Capítulo 8: Trucos a tener en cuenta a la hora de instalar ambos en un proceso de producción (Máximos y Mínimos, etc…)
Bueno como cada Martes le doy nuevamente gracias a José María y a mis compañeros del BLOG, y cómo no a todos vosotros sin los cuales nada de esto sería posible.
Gracias y hasta la próxima semana.