¿Cómo configurar Ericom HTML5, un cliente para VMware View?


Hola de nuevo amigos. Soy Miguel Ángel Alonso y aquí estoy como cada martes para hablaros sobre un nuevo tema sobre la virtualización, y hoy en concreto sobre mi queridísimo mundo del VDI.
Hoy vamos a hablaros sobre un nuevo software y que está en fase Beta para sus testers y que me ha llamado mucho la atención para todos aquellos que nos dedicamos al mundo del VDI más en concreto.
Este software es de la firma Ericom, muy conocida por su software de aceleración de comunicaciones y que ayuda de una manera muy eficaz con unas tasas de compresión muy grandes para las conexiones RDP de nuestras empresas.
El software en cuestión es ERICOM HTML5 View Client y como su nombre indica nos permitirá conectarnos a nuestros escritorios de VMware View mediante conexión a una página WEB (cifrada o sin cifrar).
Este software como todos, tiene algunas pequeñas limitaciones que vamos a ver ahora para tenerlas en cuenta antes de instalarlo:
- Sólo funciona con Windows 7 , Windows 7 SP1 o mayor
- No funciona con Internet Explorer
- Sólo conexiones RDP
Ventajas de Ericom HTML5
- Funciona con los siguientes Browsers: Firefox, Google Chrome, Safari,Opera.
- Nos permite conectarnos a nuestros clientes desde cualquier sitio, sin la necesidad de ningún cliente de View. (mayor Flexibilidad)
- El uso de HTML5 como protocolo web evita la necesidad de tener instalados complementos como Java, Flash, Silverlight.
- La facilidad de uso y de instalación.
Ahora que ya conocemos un poco más sobre ERICOM HTML 5, creo que es hora de mostraros como de fácil es instalar este producto en nuestro entorno VDI de Vmware View.
Aquí vemos los posibles paquetes que conformarán la instalación. Es tan sencillo que en 5 minutos ya tendremos todo nuestro entorno de producción, listo para probarlo con el software de ERICOM.
Lo primero de todo, será instalar EricomHTML5webComponent x86 o x64 en nuestro Broker de conexiones y seguidamente el paquete ErcomHTML5Server.msi en todos nuestros escritorios virtuales. Este último paso lo podemos hacer instalándolo en nuestra VM Parent y mediante un Recompose, lo dejaríamos instalado en todos nuestros escritorios.
Una vez instalados todos los componentes, abriremos nuestro navegador Firefox (en este caso) e introduciremos la siguiente dirección:
http(s)://mibroker/ericom/view.html
y nos mostrará la página principal de conexión, donde deberemos introducir los datos de conexión de nuestro usuario.
Una vez hemos logado, nos mostrará una nueva pantalla donde podremos elegir el nivel de compresión-aceleración de nuestra conexión RDP y la resolución de la pantalla. También podremos elegir si queremos cifrar nuestra conexión mediante SSL.
Hacemos click en el botón de conectar y comenzará el arranque de nuestra VM en nuestros ESX si es que está apagada o conectará directamente si esta ya estaba encendida cuando nos logamos.
Y por fin tendremos conexión con nuestro escritorio View mediante interfaz WEB.
Bueno, aquí me despido de vosotros, esperando haber contado algo de interés para nuestros fabulosos lectores del Blog y os emplazo hasta la semana que viene con nuevo POST sobre la virtualización.
Hasta la semana que viene.