¿Cómo crear una Base de datos Externa para VMware Horizon?

Hola, soy Miguel Ángel Alonso y aquí estoy como cada lunes para hablaros de un nuevo tema del maravilloso mundo de la virtualización.
En el día de hoy y como el encabezado de mi post indica, voy a hablar de cómo crear una base de datos externa para entornos de producción para VMware Horizon Applicaion Manager y no con la base de datos embebida que viene por defecto para entornos de testeo.
Además de esta manera tampoco necesitaremos adquirir otra licencia de VMware (vFabric Postgres) para dicho propósito.
Después de pegarme un poco con ella y darme algún pequeño quebradero de cabeza – más que nada por mi poco bagaje de uso conEste tipo de BBDD -, os muestro paso a paso como instalarla en las siguientes líneas.
Nos bajamos la última versión de POSTGRESQL, en este caso la 9.2 desde la Web de EnterpriseDB Versiones para Windows x64, x86, MacOSX y Linux. Para mi entorno lo hice con una versión de Windows x64.
En Windows para evitar problemas con la instalación, recomiendo instalarlo en C:\ y no en Program Files como viene por defecto.
Una vez instalada la BBDD de POSTGRESQL, iremos al directorio de instalación y a su vez dentro de la carpeta DATA y modificaremos varios archivos de configuración para mejorar el rendimiento de la BBDD con Horizon. En este caso empezaremos con el archivo pg_hba.conf
Y lo modificaremos en su primera línea para que acepte todas las IPs del equipo en escucha de los clientes, cambiando a 0.0.0.0 0.0.0.0.
Luego, modifica el archivo postgresql.conf, concretametne las lineas listen_address, max_connections y search_path. Para el parametro listen_adress pon un *, para max_connections pon 600 y para search_path pon ‘saas’
Después, reinicializa el servicio de PostgreSQL para que coja los cambios. Seguidamente, Lanza el programa PGAdmin III que se instaló con la BBDD de PostgreSQL en Programas y crea una BBDD llamada SAAS. Dentro de la BBDD crea un esquema llamado saas.
Luego, desde el apartado de Extensiones, añade la extensión citext. Esta extensión es obligatoria para que funcione. Crea un usuario con privilegios para administrar la BBDD.
Por ultimo, ve a la URL del configurator e introduce los datos de conexión de POSTGRE como viene en la captura.
Bueno, hasta aquí por hoy. Espero haberte ayudado y que te haya gustado el post de esta semana, nos vemos la semana que viene con otro nuevo capítulo del mundo de la virtualización.
¿Crees que este post le puede interesar a alguien a quien conoces? Cada vídeo nos lleva horas, agradecer cuesta 1 segundo. Compártelo clicando en las redes sociales de abajo. Gracias por tu apoyo.