La verdadera esencia de View Composer


Hola de nuevo!!!!! . Soy Miguel Ángel Alonso y aquí estoy de nuevo como cada Martes para contaros algo nuevo tras el periodo vacacional del mes de AGOSTO (entre comillas).
Bueno una vez os doy la bienvenida, vuelvo con un tema del que ya hablé en un POST anterior y en el que os explicaba la instalación y configuración de VMware Composer.
En este nuevo POST os voy a explicar cómo trabaja COMPOSER y como realiza la genialidad de generar cientos de escritorios virtuales (vClones) desde una imagen BASE.
Lo primero que hay que saber es que para generar nuestra imagen BASE necesitaremos de una VM con todo instalado (necesario para nuestra imágen) y su agente de VIEW esencialmente. Una vez tenemos nuestra VM con todo lo necesario, pararemos (SHUTDOWN) nuestra VM y haremos un SNAPSHOT de esta en frío.
Una vez llegado a este punto nuestra VM será conocida como máquina virtual Principal y desde el BROKER de View, seguiremos su asistente para generarnos un POOL de escritorios (Máximos 500-512) por imagen BASE. A partir de este momento se nos genera una réplica exacta de nuestra VM Principal (VM Réplica)que será la VM que nos dará el Disco Virtual del cual se nutrirán todos nuestros escritorios virtuales.
¿Por qué esta VM de réplica?
Porque de esta manera nuestra VM Principal está libre de carga para poder volver a actualizar nuestro S.O. ó nuestras aplicaciones y así volver a generar otro/s SNAPSHOTS en frÌo y poder actualizar nuestros escritorios en tan sólo unos minutos.
Además los SNAPSHOTS anteriores nos permitirán poder volver atrás en el tiempo, en caso de cualquier problema o eventualidad.
A tener en cuenta con la/s imágenes BASE
Si borramos nuestra VM Principal no ocurriría nada con nuestros escritorios virtuales (perderíamos la opción de poder actualizar o ROLLBACK en el tiempo) pero nuestros escritorios seguirían funcionando perfectamente, ya que es nuestra VM Réplica es la que suministra.
Esta a su vez ,está protegida desde vCenter de errores de borrado no intencionados, ya que si borramos la VM Réplica en este caso ,sí que todos nuestros escritorios dejarían de funcionar.
¿Cómo consigue ahorrar tanto espacio en Disco VMware Composer?
Por la tecnología de DEDUPLICACIÓN. Lo que hace es tomar el sistema operativo y aplicaciones de la IMAGEN BASE generada con la VM Principal (disco de Datos del S.O.) como plataforma de trabajo y sólo se generará consumo de disco con las modificaciones que el usuario haga en dicho S.O. (Perfiles Locales, caché de Usuario, etc ….) en un disco duro (Disco Delta) llamado disco de Datos del USUARIO .
1-Disco de Datos del S.O.(Podríamos interpretarlo como un disco en MODO LECTURA)
2-Disco de Datos del Usuario – Disco Delta -. (Podríamos llamarlo en modo ESCRITURA, por llamarlo de un modo entendible para todos)
Bueno! Aquí me despido de todos vosotros hasta la semana que viene con un nuevo POST que espero que os sea de gran ayuda. Gracias a todos por hacer todo esto posible!!!!
Hasta la semana que viene!!