Simuladores de carga para soluciones virtuales del puesto de trabajo

Hola de nuevo!!, soy Miguel Angel Alonso y aquí estoy con vosotros en el Blog de la Virtualización en español como cada martes. El post de hoy es más coto de lo acostumbrado pero no menos interesante por ello.
En el tema de hoy vamos a hablar sobre los simuladores de carga, y que tan bien van para nuestros entornos VDI (virtualización del puesto de trabajo). Gracias a estos simuladores de carga podremos saber con bastante exactitud los IOPs de red y disco que demandan nuestros escritorios en nuestras plataformas VDI.
Empezaré hablando por cercanía de uso de un producto de VMware y que podéis descargar todos los Partners desde Partner Central llamado RAWC, el cual consta de 3 instaladores y una Appliance:
1. DesktopRawcControllerSetup. Es el software que instalaremos en un server 2003 y que es donde se gestiona y envía las cargas a los escritorios (targets) a petición del Launcher.
2. DesktopSessionLauncherSetup. Este se instala en un escritorio que debe ser un Windows XP obligatoriamente el cual actúa como detonador del envío de carga a nuestros targets a través del servidor anteriormente mencionado.
3. DesktopRawcWorkloadSetup. Se instala en el escritorio que utilizaremos como imagen maestra para generar escritorios a través de VMware View (obligatoriamente). En esta imagen maestra deberemos instalar Macafee como antivirus, office 2007, Adobe Reader, winzip, Java y unos videos en alta definición para colocarlos en una serie de carpetas particulares que se indican en la guía de administración.
4. RAW Email Server. Esta se suministra en formato Appliance y hay que configurar e instalar las Tools para empezar a manejarlo. Este servidor nos ayudará junto con el Outlook 2007 que instalamos en nuestros desktops a generar cargas de trabajo que simulan nuestro día a día de la mensajería de la empresa.
Mediante la consola de gestión de nuestro launcher, podremos hacer que se abran, cierren, borren, escriban datos, escaneen virus, manden emails, compriman y descompriman archivos y un largo etcétera.
Cabe reseñar que existe también para Citrix otra solución del mismo estilo llamada Citrix EdSight for Load Testing. Buscando en profundidad por Internet he dado con otra solución mixta, llamada VSI Login Consultant, que sirve tanto para VMware como para Citrix y que es un calco de RAWC, aunque un poquito menos compleja.
Bueno hasta aquí por hoy, y espero haberos contado algo interesante una semana más. Gracias y hasta la semana que viene.