VMware View y las opciones de Reset, Refresh, Recompose y Rebalance

Hola, soy Miguel Angel Alonso y aquí estoy como cada martes para contaros algo nuevo acerca del tema de la virtualización, y hoy, más en concreto, acerca de VMware View y las cuatro opciones principales que tenemos a la hora de modificar nuestros escritorios.
Para aclarar estos 4 términos, que a veces parecen no quedar muy claros para los lectores del Blog de virtualización y para asiduos de otros foros de virtualización, pondremos nombre y apellidos a estos conceptos con la buena intención de que sean mejor entendidos:
Tabla de Contenidos
1. Reset
El Reset lo puede hacer tanto el administrador como el usuario, si se tiene el permiso necesario para hacerlo. Este permiso puede prestarse al usuario durante la configuración del Pool de escritorios. Esto es interesante para el usuario desde un punto de vista de autoservicio si algo va mal con su máquina virtual. La opción «Reset» desde la consola de Administración de View muestra el siguiente mensaje al hacer clic.
Esto explica lo que sucede cuando se restablezca el escritorio: Sólo se restablece la máquina virtual sin necesidad de apagar el sistema operativo correctamente, igualmente que como cuando se hace clic en la opción de Reset en el vCenter. Se desconectará la sesión del usuario, se perderá todo el trabajo que no se haya guardado.
Los términos Refresh y Recompose vinieron con la primera versión de View Composer. Las dos palabras describen dos funciones muy importantes dentro de la tecnología de Linked Clones que se utiliza en VMware View.
Si no estás familiarizado con View Composer, aquí está una pequeña introducción de forma rápida. El Composer de VMware View, utiliza la tecnología de Linked Clone, lo que significa que varios discos de la máquina virtual se basan en una imagen principal desde donde se leen. También, tienen su propio disco llamado disco delta donde ese escriben y reflejan todos los cambios realizados. Para crear una agrupación de escritorios con tecnología de Linked Clone, has de utilizar una máquina virtual, y no una plantilla (Template).
Esta máquina virtual se debe agregar al dominio mediante Active Directory y cerrarse antes de crear una instantánea (Snapshot) de esta. Los pools con tecnología Linked Clone, se basan en instantáneas (Snapshots), pero sólo funciona si la máquina virtual se cerró cuando la creamos. Durante la configuración del asistente de pool de escritorios, se requerirá de la imagen Golden principal, que es la máquina virtual que ya hemos preparado con dicho propósito. En el siguiente paso, el asistente nos mostrará una visión general de todas los Snapshots de la máquina virtual y entonces habremos de seleccionar uno de ellos.
Cuando se haya terminado con el asistente del pool desde el administrador de VMware View, View Composer comenzará a crear el grupo de escritorios. En primer lugar, se hará un aprovisionamiento completo de un clon del Snapshot seleccionado para cada LUN. A esta imagen se la llama Imágen Réplica. Después, se creará una imagen fina, por así llamarla, tomando como base a nuestra Réplica, creando así de esta manara nuestro primer Linked Clone. Todas las máquinas virtuales serán personalizadas con el nombre del host y otros detalles a través de los procesos de Quickprep o Sysprep, cuando nuestros Linked Clones se inicien.
Con las funciones de Recompose y Refresh desde este momento, se podrán reducir el tamaño de la máquina virtual (Refresh) y actualizar los Linked Clones de nuevo, al volver a crearlas con nuevos Service Pack de Windows, actualizaciones de seguridad o cualquier tipo de modificaciones realizadas por nosotros.
2. Recompose
La acción de Recompose es realizada por el administrador, dentro de la interfaz del administrador de View. Con esta función, el administrador puede hacer cambios en la instantánea (Snapshot) dentro de la Matriz de la VM o puede cambiar a otra Parent VM (Imagen Padre o Golden). En ambos casos, se aprovisionará una nueva imagen de la Réplica para los pool de escritorios configurados en las LUNs de hospedaje de nuestros Linked Clones.
3. Refresh
Mediante la acción de un Refresh, no se cambiará la instantánea (Snaphot) de la VM Parent. Esta acción sólo afectará al disco delta para restablecerlo a su estado inicial. Esto se hace para reducir la cantidad de almacenamiento utilizado por la máquina virtual. Ambas opciones sólo están disponibles en un pool de discos persistentes automatizados y “no” en pools de discos no persistentes.
Para hacer un Refresh de un grupo no persistente de VMs, deberán ser creadas todas de nuevo. Una buena opción aquí es eliminar la VM después del primer uso y personalizarlos con perfiles móviles y secuencias de comandos (Scripts) o con una solución de gestión de perfiles como AppSense o RTO.
En un pool de escritorios de carácter persistente se deberían redirigir todos los datos de aplicación hacia el disco de datos de usuario (User Data Disk) y que también almacena, a su vez, el perfil de usuario ya que los datos de la unidad C:\ se perderán al actualizar o recomponiendo el disco.
4. Rebalance
Durante esta acción, todas las máquinas virtuales serán rebalanceadas entre las LUN de almacenamiento para utilizar el espacio de manera más eficiente.
Aquí llegamos al final del tema de hoy, esperando haber podido contar algo de interés a nuestros queridos lectores del blog de virtualización en español.
Os emplazo hasta la semana que viene, donde hablare de un nuevo tema de este maravilloso mundo de la virtualización. Gracias como siempre y hasta la semana que viene.