Claves para un buen diseño con VMware vSphere
De lo que se habla poco de que los proyectos no obtengan los beneficios esperados, cuando este riesgo existe. Hay que hacer muy bien el trabajo para disfrutar de rentabilidad y este trabajo bien hecho empieza en el diseño.
¿Cuales son las 10 reglas que todo diseño ha de incluir?
1. Definir las necesidades del negocio. Un proyecto de virtualización siempre busca un fin. Definir las funcionalidades que requiere el negocio, los condicionantes, los objetivos, la hoja de ruta y los hitos a cumplir en las fases.
2. Medir las necesidades de Computación y I/O (comunicaciones y almacenamiento), para dar una dimensión a la capacidad de la infraestructura.
3. Modelar varias arquitecturas de hardware, detallar los pros y contras de cada una de ellas y analizar el impacto de la escalabilidad en cada arquitectura.
4. Analizar los procesos actuales de explotación:
- Despliegue de servidores nuevos (host y máquinas virtuales).
- Gestión de parches y actualizaciones.
- Estrategias de Backup y Recovery.
- Planes de Continuidad de Negocio.
- Blindaje de servidores.
- Optimización de los SO de las máquinas virtuales.
- Niveles de soporte y resolución de problemas.
- Formación y entrenamiento.
5. Definir los Procesos de Mejora Continua para asegurar en el tiempo la Capacidad, el Rendimiento y la Seguridad.
6. Identificar las métricas que definen el nivel de servicio que el negocio necesita de las aplicaciones. Medir antes y después de virtualizar para asegurar que la virtualización no penaliza los niveles de servicio.
7. Hacer un diseño de red que cumpla con los requerimientos de escalabilidad, disponibilidad y seguridad que los objetivos del proyecto marquen.
8. Hacer un diseño del almacenamiento teniendo en cuenta los retardos, anchos de banda y IOPS que requieres las aplicaciones para ser eficientes. Contemplar además las necesidades de escalabilidad, disponibilidad y seguridad requeridas.
9. Un análisis de eficiencia energética.
10. Hacer un análisis financiero y de retorno de la inversión. Fundamental en todo proyecto.
Cuanto mas grande es el proyecto mas importante es tener en cuenta tecnologías como topologías de red Top-Of-Rack, Discos SSD, FCoE, interfaces de red de 10Gb, interfaces de red con interfaces virtuales, el estándar P802.3ba, arquitecturas blade, etc…
Cuanto mas pequeño es el proyecto, mas fácilmente podemos cumplir los puntos anteriores, pero no obviarlos.
El fin mismo de la virtualización puede ser:
- Empatar. O lo que es lo mismo, seguir como estoy pero con menos servidores físicos.
- Mejorar. Aprovechar la virtualización para aportar mejoras al negocio, y utilizarla como un catalizador del negocio.
Nosotros decidimos el papel que le damos a la virtualización en nuestro negocio.
¿Crees que este artículo puede interesar a alguien a quien conoces? Compártelo clicando los botones de Twitter y Facebook de abajo o arriba. Gracias.