«Housekeeping» en vSphere, o ¿Qué pasa si no mantienes la casa?
¿Qué tal, como estáis? Soy Josep Mª Gris y como cada jueves estoy aquí con vosotros para hablar de nuestro Ecosistema de VMware.
Estamos con nuestro «deep dive» de la VSA, pero me tomo la licencia de tocar este tema. Cuando estamos en formación de vSphere siempre decimos, al menos yo, «cuidado con dejar atachados los CD/DVD», «cuidado con los Snapshots».
¿Y porque?, ya sabemos todos que con un CD atachado, una vm no podrá hacer vmotion, y cuando veamos que todas nuestras VM van saltando en función de sus necesidades con DRS, y veamos que esta VM en concreto no «salta» nos preguntaremos el porque. Cuando lo descubramos, nos acordaremos, «ostras el CD»…..
¿Que ocurre cuando vamos a cambiar la SAN o cuando hay que cambiar dastores y tenemos que recrear nuestros datastores?. Pues nada, sacaremos todas nuestras VM del mencionado datastore y cuando lo tengamos vacio, pues le haremos «delete». (antes habremos hecho «browse» por si las moscas, claro).
Y entonces nos ocurre que «ostras, este datastore no quiere borrarse. Pero si esta vacio!!!!. Y entonces empezamos a pensar en los CD atachados….. «Ostras (de nuevo) y ahora voy a tener que repasar los settings de todas las VM?»
Bueno, pues no, no hace falta. En nuestro vCenter, seleccionamos la vista de Datastores y seleccionando a la izquierda el Datastore que creemos vacio, seleccionamos el tab en la derecha que dice Virtual Machines. Seguramente nos llevemos una sorpresa encontrando allí VMs con CDs atachados a un ISO que existió en este datastore. A tener en cuenta también los Snapshots antiguos, aunque no hayan ficheros, en las referencias internas aún hay el path a este datastore.
Una vez hayamos echo el «Housekeeping», podremos borrar el datastore sin mayor problema. Pues nada, nos vemos la semana que viene. Take care.
¿Crees que este post puede interesar a alguien que conoces? En ese caso clica en los botones de compartir de abajo. Muchas gracias por tu apoyo.