¿Qué me aporta SplitRX Mode en VMware vSphere?
Hola amigos, soy Florián Murillo y aquí estoy, como cada viernes.
En vSphere 5.0 apareció una mejora llamada SplitRx Mode, sin hacer mucho ruido ni aparecer en los grandes titulares del «What’s New» pero que, opino, es una aportación valiosa. Nuestro colega y amigo José María González ya se refirió brevemente a esta funcionalidad de vSphere 5 en su post del pasado 3 de septiembre.
Split Mode es una funcionalidad de optimización de red.
Si en un mismo host dispongo de varias VMs con un servicio que les registra en el mismo grupo multicast, todas las VMs recibirán el mismo tráfico a la vez y el hipervisor procesará todas y cada una de las tramas con la CPU encargada de esta tarea. Resumiendo, obtenemos sobrecarga de CPU y latencias de red.
Los chicos de VMware vienen en nuestra ayuda con SplitRx Mode. Una función disponible SOLO en vmxnet3, que permite utilizar varios procesadores para procesar la cola de entrada. Conclusión, a más tráfico entrante más recursos de CPU asignados.
Para activar SplitRx Mode hay que modificar el archivo de configuración de la VM, modificando o añadiendo la clave :
ethernetX.emuRxMode = «1»
Donde «X» es el adaptador de red. Es necesario reiniciar la VM para que empieze a trabajar con SplitRx.
Podéis pensar que esto no ocurre con vuestros servidores virtuales pero, ¿qué me decís de los escritorios virtuales?
Servicios como e-learning, multivideoconferencia (que alguien le invente un acrónimo por favor), televisión por internet (quizás la próxima revolución), servicios avanzados de videovigilancia IP o cotizaciones de bolsa utilizan tráfico multicast.
Además con IPv6 servicios que se proporcionaban por broadcast pasarán a ser multicast. El tráfico multicast tiene el crecimiento garantizado en muchas redes.
Otro ejemplo interesante es cuando hay un tráfico muy intenso entre dos VMs en el mismo host (muy habitual). Aquí SplitRx Mode también puede mejorar el rendimiento del tráfico entre las dos VMs gracias a destinar varios procesadores a mover el tráfico.
Aún no existe mucha información acerca del mecanismo que utiliza. Espero que VMware nos deleite con alguna comparativa para reforzar el valor de esta funcionalidad. ¿Qué pensáis amigos?
Si te ha gustado este articulo, por favor,compártelo en Twitter o en Facebook con los botones de abajo. Muchas gracias por tu apoyo!