VMware tips & tricks número 1: VirtualCenter Server vpxd logs
A petición popular de los lectores del Blog de Virtualización en Español, esta es una nueva sección que saldrá todos los viernes y que estará relacionada con trucos y workaronds sobre Virtualización y más concretamente sobre las soluciones de virtualización de VMware.
En este primer número te enseñare un truco relacionado con los logs del vCenter (antiguo VirtualCenter).
Un fichero log muy importante y que hay que monitorizar con asiduidad en una infraestructura virtual VI3, es el log del «demonio» o servicio de vCenter (vpxd-#.log). Estos logs del VirtualCenter se mantienen rotando y así al nombre de cada fichero log se le asigna un número del 0 al 9.
Estos ficheros logs están localizados en el directorio %TEMP% del usuario que instala el VirtualCenter (c:/Windows/Temp/vpx).
El problema viene derivado en que al tener estos en un sistema de rotación (como logrotate en Linux), el cual cambia la numeración del fichero log cuando, o bien re-iniciamos el servicio del VirtualCenter o cuando el fichero log ha crecido hasta los 5MB, a veces resulta «complicado» ver que fichero log en concreto está generando las entradas.
Para aliviar este problema, VirtualCenter crea otro fichero log, llamado vpxd-index, el cual es un fichero de texto simple que solo contiene una línea de texto y un número determinado del 0 al 9.
Este número es el número asociado al fichero log actual y nos proporciona el fichero log que está en «activo» en ese momento, por ejemplo, vpxd-7.log.
Espero que te haya sido útil. Hasta el número siguiente.
This blog post is part of Zemanta’s «Blogging For a Cause» campaign to raise awareness and funds for worthy causes that bloggers care about.