Comados ocultos de XenServer
Hola amigos, hoy en nuestra sección de XenServer, veremos unos comandos que no están en las guías en PDF de Citrix, son comandos que os serán necesarios en casos extremos…
Cómo ya hemos comentado en otros Posts, XenServer tiene un Core GNU/Linux + Xen y al final muchas de las operaciones que realiza la XAPI se traduce en comandos propiamente de GNU/Linux. Los que estéis familiarizados con otros entornos Xen, como por ejemplo el de Debian o Novell SuSE, conoceréis el concepto domU (máquina virtual) y lo que significar hacer un xm destroy a una máquina virtual.
Realmente cuando mediante XenCenter o mediante CLI hacemos un force shutdown no llega a ser un destroy de un DomU, es decir que puede que el DomU no se apague. Cuando tenemos este problema tan simple: Una máquina virtual no se apaga, ni por la CLI, ni matando tareas, etc. Tenemos estos comandos.
list_domains
Este comando nos lista algo como:
id | uuid | state
0 | 18b2dc18-232d-47c4-8b72-12393a9e990d | R
1 | 6834673a-d883-b45d-f402-512d55a6c3a5 | B
-
El id 0 corresponde a el Dom0 (Host anfitrión)
-
El id 1 es una máquina virtual. Si ejecutamos: xe vm-list uuid=6834673a-d883-b45d-f402-512d55a6c3a5 vamos a ver que máquina virtual está corriendo.
Como veis nos muestra las máquinas virtuales que corren sobre este servidor (no sobre el pool). Gracias a este comando obtenemos el ID y el estado de una máquina virtual.
/opt/xensource/debug/destroy_domain
Esta es la forma más bestia de parar una máquina virtual que conozco (aparte de apagar el Host desde la ILO xD). Si ejecutamos:
/opt/xensource/debug/destroy_domain -domid 1
La máquina con ID 1 tiene que morir en unos segundos. Es un comando a bajo nivel, así que muchas veces, si tienes XenCenter a mano, verás que para él, la máquina sigue “running” ya que no ha notificado a la xapi la caída de este domU.
Con esto me despido por hoy, espero que como siempre te haya podido ayudar en tu entorno XenServer.
¿Crees que este post le puede interesar a alguien a quien conoces? Compártelo clicando los botones de Twitter, Facebook o Google+ de abajo. Gracias por tu apoyo.