¿Es verde tu cloud?
Hola amigos, soy Florián Murillo y aquí estoy, como cada viernes.
Me preocupa el medio ambiente y el poco respeto que tiene el mundo industrializado a vivir sin dejar huella en el planeta. Parece que todo vale por el progreso empresarial. ¿Es el sector TIC sensible al medio ambiente? Tras leer el informe de Greenpeace titulado How clean is your cloud? la respuesta es bastante negativa pero esperanzadora.
Si lo resumo en tres palabras, éstas serían : Desinformación, Ineficiencia y Esperanza.
Desinformación: Aun existiendo varios estándares de medida, tanto de la huella de Carbono como de eficiencia energética, casi nadie proporciona datos claros y específicos, excepto akamai.
Ineficiencia: Las métricas de eficiencia energética están alejadas de los valores ideales, o lo que es lo mismo: para obtener energía útil las mermas son importantes. Hay que tener en cuenta que, según este informe, el paradigma del cloud computing consume en el mundo mas kWh que países como India o Alemania. No esta mal ¿verdad? También me preocupa el alto porcentaje de energía nuclear consumido y el silencioso fin de sus residuos.
Esperanza: El aumento permanente del consumo y del coste de la energía hace que las grandes empresas anuncien inversiones muy importantes en energías limpias.
En la gráfica siguiente podemos observar en color azul la tendencia al alza del coste promedio del kWh en la Unión Europea y en naranja la tendencia en España.
Si además comparamos las tarifas eléctricas en los países europeos, veríamos que solo Malta y Chipre son mas caros que España (por ahora).
Teniendo en cuenta que el precio de la energía es el elemento principal de los costes de explotación de un datacenter, ¿se puede ser competir globalmente ofreciendo servicios cloud en España?
Y para acabar de desanimaros (o movilizaros) os recuerdo que tenemos otros problemas no resueltos desde hace mucho tiempo: la eliminación del papel y el reciclaje de los ordenadores obsoletos. Añadiendo también otras cuestiones más modernas: ¿qué ocurre con las baterías de los millones de teléfonos celulares que cada año quedan obsoletos?
Os recomiendo leer el informe de Greenpeace y sed felices ;-)
Si te ha gustado este articulo, por favor,compártelo en Twitter o en Facebook con los botones de abajo o deja tus comentarios. Muchas gracias por tu apoyo!