¿Cómo hacer backup de tus VMs en XenServer?
Hola amigos. Soy Ferran Serafini y aquí vuelvo como cada miércoles para contaros algo nuevo sobre XenServer.
La semana pasada aprendimos como gestionar nuestras maquinas virtuales desde CLI y vimos algunas funciones más avanzadas como la importación/exportación de máquinas virtuales. Hoy entraremos más a fondo y os daré las pistas para que podáis implementar un backup sencillo de vuestras máquinas virtuales.
A grandes rasgos lo que haremos hoy es exportar una maquina virtual utilizando un snapshot a un fichero local y luego lo importaremos para comprobar que funciona. Esta vez, de forma que podremos exportar una maquina virtual sin tener que pararla y no afectar a nuestros entornos productivos.
El proceso lo podemos esquematizar así:
Creación del snapshot
Los snapshots se crean con el comando xe vm-snapshot con los parámetros vm= “Nombre de la maquina virtual” y new-name-label= El nombre que tendrá el snapshot.
# xe vm-snapshot vm=vmachine01 new-name-label=backup_vm01
Si la maquina virtual es Windows podemos usar el soporte VSS mediante:
#xe vm-snapshot-with-quiesce vm=vmachine01 new-name-label=backup_vm01
Una vez ejecutemos el comando anterior nos mostrará una salida como esta:
1e2661f0-e94f-0cac-f1ba-4c59c9054e56 ->El UUID del snapshot
Podemos listar los snapshots con:
# xe snapshot-list
Y podemos ver los snapshots de una maquina virtual con:
# xe snapshot-list snapshot-of=UUID de la maquina virtual
Transformación de un template a una máquina virtual
Para transformar un “template” a una maquina virtual es simplemente cambiando un parámetro con el comando xe template-param-set.
#xe template-param-set is-a-template=false ha-always-run=false uuid=1e2661f0-e94f-0cac-f1ba-4c59c9054e56
Exportación
Exportamos nuestro snapshot convertido en maquina virtual:
#xe vm-export uuid=1e2661f0-e94f-0cac-f1ba-4c59c9054e56 filename=/backup/vm01.xva
Cuando finalice el comando anterior, ya tendremos nuestra maquina virtual exportada a un fichero, sin necesidad de parar la maquina virtual original. Para ser más limpios podemos borrar la maquina virtual del entorno XenServer:
#xe vm-uninstall uuid=1e2661f0-e94f-0cac-f1ba-4c59c9054e56 force=true
Importación
Vamos a ver como restaurar este fichero .xva para simular la restauración de la máquina virtual.
#xe vm-import filename=/backup/vm01.xva preserve=true
Una vez finalizado, ya volvemos a tener nuestra flamante maquina virtual lista para ser arrancada
Amigos, tenéis en vuestras manos las herramientas para crear scripts, hacer vuestros backups, replicar maquinas entre entornos (pools) independientes, y con todo esto, me despido hasta la semana que viene. Espero como siempre haberte contado algo interesante sobre XenServer.
¿Crees que este artículo puede interesar a alguien a quien conoces? Compártelo clicando los botones de Twitter y Facebook de abajo o arriba. Gracias.