Presentando LUNs FC a los servidores VMware vSphere 5
Para acceder a las nuevas LUNs, no es necesario hacer un reboot del servidor ESXi. Las nuevas LUNs serán descubiertas por los servidores ESXi siempre que se realice un Rescan en cada servidor vSphere ESXi o desde el objeto de inventario DataCenter.
Adicionalmente, cuando elimines un DataStore de un servidor ESXi, realiza un Rescan en todos los servidores ESXi para actualizar los cambios. Desde la versión vSphere™ 4.x, se incluye una opción de Rescan centralizado para buscar cambios en la granja SAN de todos los servidores ESXi incluidos en el mismo objeto de inventario de tipo DataCenter.
QLA es el nombre corto del módulo del driver Linux para una HBA del proveedor Qlogic.
LPFC es el nombre corto del módulo del driver Linux para una HBA del proveedor Emulex.
Recuerda que las HBAs tiene un número identificativo único y global llamado World Wide Name, también conocido con el acrónimo WWN. Es una mejor práctica que antes de configurar la parte de SAN en tu entorno virtual, hables con tu administrador de SAN sobre tus necesidades en cuanto a la capa de almacenamiento se refiere.
Algunos de los temas que deberías de tener claro y preguntar a tu administrador de SAN antes de implementar el almacenamiento en tu entorno virtual incluyen lo siguiente:
- El tamaño necesario de tus LUNs.
- I/O bandwidth que requieren tus aplicaciones virtualizadas
- El tamaño de la cache, zoning y LUN masking de tu fabric de SAN.
- La configuración del multipathing en ESXi, es decir, es una cabina activa/activa, activa/pasiva o activa/activa con soporte ALUA.
Aviso: El número máximo de HBAs soportadas en vSphere™ ESXi 5 ha aumentado de 8 tarjetas HBAs por host a 16. Asimismo, el número máximo de targets por HBA de FC es 256.
Si te ha gustado este articulo, por favor,compártelo en Twitter o en Facebook con los botones de abajo o deja tus comentarios. Muchas gracias por tu apoyo!