¿Que es una máquina virtual en virtualización con VMware?

Una de las formas más eficientes de desplegar máquinas virtuales es mediante el uso y creación de plantillas (templates). Una vez que la plantilla haya sido creada, podrás crear máquinas virtuales de una manera mucho más rápida, automatizada y sin errores.
Otros métodos de creación de máquinas virtuales incluye la funcionalidad de cloning, la importación de plantillas o, incluso, la creación de máquinas virtuales desde una conversión de un servidor físico a virtual con el VMware vConverter.
Los distintos ficheros que forman una máquina virtual
Los tres ficheros más importantes que forman un máquina virtual son: el fichero BIOS(.nvram), el fichero de configuración (.vmx) y el fichero del disco virtual (.vmdk).
Para poder acceder a la BIOS de una máquina virtual, presiona F2 cuando la máquina virtual está arrancando o edita la configuración de la MV para forzar que entre en la BIOS cuando se encienda.
Los ficheros de snapshot de una máquina virtual son: 00000#-delta.vmdk, 00000#.vmdk y SnapshotNombre.vmsn.
Los ficheros con extensión .vmem corresponden a la memoria de la máquina virtual mapeada a un fichero. Este fichero solo existe si la máquina virtual está encendida o tiene un snapshot. Los ficheros con extensión .vmss corresponden al fichero de una máquina virtual en modo suspendida.
El fichero VM_nombre-flat.vmdk es el que se tiene en cuenta a la hora de determinar el tamaño apropiado para calcular el fichero de paginación en Windows o la partición swap en sistemas Linux.
Si conviertes la máquina virtual a una plantilla, el fichero de configuración de ésta (.vmx) es reemplazado por el fichero de configuración de una plantilla (.vmtx).
Cuando una máquina virtual experimenta un fallo (BSOD o kernel panic en Linux), el servidor ESXi crea un fichero core dump en el mismo directorio donde reside el fichero de configuración de la máquina virtual. Asimismo, las máquinas virtuales incluyen otro fichero llamado CBT -de las siglas en inglés Change Block Tracking– el cual es usado por VMware Data Recovery para saber cuáles son los bloques que han cambiado a nivel de máquina virtual para solo hacer un backup de estos bloques modificados durante el último backup.
Una mejor práctica en cuanto a la nomenclatura a usar en el nombre de las máquinas virtuales, es intentar evitar usar caracteres especiales, como por ejemplo, espacios.
En VMware vSphere™ 5.x verás un segundo fichero swap con el nombre vmx-<vm_name###>.vswp, el cual contiene la cantidad de memoria overhead reclamada por la máquina virtual. Este mecanismo ayuda a incrementar el número del ratio de consolidación por servidor con respecto a versiones anteriores.
Gracias por leer nuestro blog, participar y compartir.