¿Qué son los shares, límites y reservas en VMware vSphere?
Un Share es una noción importante sobre la prioridad relativa a otras máquinas virtuales, es una proporción de los recursos disponibles.
Los parámetros son High, Normal, Low y Custom, los 3 primeros con un ratio de 4, 2 y 1 respectivamente.
High = 4000
Normal = 2000
Low = 1000
Una VM con dos vCPU y un Share Normal posee 2*2000 = 4000 shari
Los Shares se utiliza para “priorizar” máquinas virtuales a la hora de haber contención a nivel de Hypervisor (CPU, MEM, DISK) garantizando la prioridad de respuesta.
Los Shares se aplican a nivel de máquina virtual, editando la VM – apartado Resources o también a nivel de Resource Pool.
El límite limita el tiempo de CPU físico máximo para una máquina virtual o resource pool y se expresa en hercios, es decir, un host ESXi no podrá ceder mas tiempo de CPU que el especificado por el límite.
El límite es interesante para casos como entornos de “test”, es buena práctica usarlos cuando disponemos de un entorno de producción y test al mismo tiempo, no obstante VMware recomienda el uso de Shares o reservas puesto que así se gestiona de forma más inteligente la compartición de recursos, sin limitarlos. Por ello se desaconseja usar límites en máquinas de producción.
El hypervisor ESXi sólo permite hacer un Power-ON de una máquina virtual si la cantidad de recursos de CPU está disponible, lo que garantiza que una VM siempre pueda utilizar esa cantidad de CPU aunque haya contención en el mismo host por otras VM. Los valores se expresan en megahercios.
Para que se entienda mejor, si una máquina virtual tiene una reserva de 1 GHz y solo está consumiendo 500 MHz, en un momento dado tuviera necesidad de más frecuencia de procesador, entonces como mínimo se le dedicará 1 GHz y no compartirá estos recursos con ninguna otra máquina virtual. Las reservas sólo se aplican cuando las máquinas virtuales están encendidas, es entonces cuando “trincan” de los recursos físicos y no lo comparten con nadie.
Los límites y las reservas pueden ser expandidos a nivel de resource pool de forma limitada o ilimitada sobre total de recursos en el cluster.
Unos de mis libros favoritos y al que corresponde la primera imagen de este post, es el de Duncan Epping y Frank Denneman “VMware vSphere 5.1 Clustering Deepdive” en el encontraréis más información con relación a este post.
Esto ha sido todo por hoy, nos vemos el próximo viernes con más virtualización de sistemas.
Gracias por leer nuestro blog, participar y compartir.