-
Lo + Reciente
- Lo mejor de la primera sesión general en el Barcelona VMware Explore 2022
- Adiós VMworld, Hola VMware Explore 2022 Barcelona
- El nuevo panel de gestión visual de VMware NSX-T
- El panel de datos, control y gestión en VMware NSX-T
- Nuevo mini-curso sobre VMware Workspace One
- Nuevo mini curso sobre VMware NSX-T
316 Comments
Excelente amigo!!! muy bien explicados… estoy atento a tus videos y ya a la espera de que cuelgues el proximo video del modulo 3.
Estoy deseando que llegue el proximo modulo, gracias por estos videotutoriales, un saludo
Exelentes Videos para los que empezamos en el mundo de Virtualización.
Espero el siguiente video.
Saludos !!!
Muchas Gracias !
Excelentes videos sobre un tema actual y algo complejo.
Muy buenos videos, deciros que es la primera web que me ha aclarado para que sirve toda la parafernaria por encima del esx (vmotion , etc)
Aunque tengo una duda, ¿que diferencia existe entre esx y esxi?
Gracias, A LA ESPERA IMPACIENTE DEL SIGUIENTE VIDEO.
Estimados lectores, seguidores:
Muchas gracias por vuestro feedback. No dudéis en comentar los nuevos vídeos según los vaya poniendo en linea, o darme mas feedback sobre otras cosas que os gustaría ver o conocer.
Contestando a tu pregunta Cesar, explicar brevemente que esxi es el hermano pequeño de VMware ESX 3.5. Ocupa 32MB de footprint y ademas es gratis. (no incluye el soporte )
Por contra no incluye el Service Console (Basado en Red Hat 3 Entreprise update 2) lo que posibilita muchas funcionalidades de gestión y scripting.
Para muchos es un problema no contar con el service console, para otros es una ventaja en el área de seguridad, ya que hay un sistema operativo menos que mantener y que parchear.
En la actualizad los dos versión convergen en paralelo. y esxi es mas visto en entornos pequeños donde solo queremos consolidar servidores (primera hola de la virtualización ) mientras que VMware ESX es mas visto en entornos grandes de producción donde buscamos un centro de datos mucho mas dinámico, flexible y automático (tercera hola de la virtualización)
Muchas gracias por vuestro feedback. El feedback malo también es apreciado ;)
rgds,
J.
Muy buenos videos y bien explicados. Sirven hasta para mostrarselos al jefe y que vea que necesitamos vmware.
¿Cuando podras poner el modulo 3?
Otra duda respecto al ESXi. Una vez instalado y funcionando. Si se me quedara pequeño, ¿se puede actualizar-migrar al ESX o hay que instalarlo de cero?
Hola Dani,
Muchas gracias por tu feedback. Con respecto a tu pregunta sobre cuando estará listo el modulo 3, comentarte que muy probablemente salga mañana :)
Con respecto a tu duda sobre esxi, es muy buena pregunta, y te diré que depende de la versión esxi que tengas.
Hay dos versiones instalables de esxi, la versión instalable en disco duro local (mas fácil de actualizar a Vmware ESX) y la versión embebida en tarjeta SD (secure Digital) que es imposible de actualizar a la versión ESX.
En cualquier caso con la versión esxi instalable en disco duro resulta mas sencillo actualizar a versiones mas enterprise y no es necesario re-inventar la rueda.
rgds,
J.
josemaria no se pueden poner los videos mas grandes , yo apenas veo las capturas de pantalla ? vas a dejar descargar los videos ?
Por otro lado no me quedo claro lo de si instalar el virtual server es mejor meterlo en una maquina real o en una maquina virtual , dices que hay gente que le conviene instalarlo de una manera o de otra segun sus necesidades , pero puedes dar algunas pautas por si nos toca implementarlo alguna vez ?
Gracias
Hola Alexoandro,
Los vídeos os los podéis bajar a vuestro PC si tenéis instalado el realplayer.
Con relación a virtualizar o no VirtualCenter, es cuestión de gustos. VMware soporta VirtualCenter en un entorno virtual. Yo personalmente y sobre todo para entornos grandes (>10 ESX Servers + docenas de VMs) siempre lo instalo en un entorno físico pero por razones de gusto, ya que prefiero que mi servidor de gestión para dichos entorno mas o menos grandes este en fisco.
aha entendido, muchas gracias por las contestaciones.
hola jose maria, no sé si aceptas peticiones de nuevos videos? ;)
en el caso de que si a mi me interesaría mucho uno sobre implementación de backup consolidado (vcb), a ser posible implementado conjuntamente con symantec o algún soft de backup habitual
enhorabuena por el trabajo que haces, es muy meritorio!
Hola Emilio,
Muchas gracias por tu feedback.
Miraremos a VCB en el modulo 7 problablemente con la integracion de vRanger de VizionCore. Espero que puedas esperar hasta entonces.
Gracias,
rgds,
J.
HOla amigos.
Genial estos videos. ¿sabeis de cuantos videos mas se componen?
Hola Manu,
La idea inicial es de poner 10 vídeos que cubran todos los componentes de una infrastructura VI3.
rgds,
J.
ok, gracias. Una pregunta, ¿alguien sabe como se pueden bajar? Leyendo en el foro, veo que hay más gente que lo ha intentado (alexoandro), y al parecer se puede hacer con el realplayer. Pero la pregunta es, ¿como? ¿como se bajan con el real?
gracias de antemano.
Hola Manu,
Gracias por tu interés en los videos.
Los vídeos los puedes bajar con el realplayer. Te adjunto el link donde encontraras mas información sobre como bajar vídeos con realplayer.
rgds,
J.
Viendo el material qué estás creando, el entusiasmo que le echas y lo altruista de tu web… porque este material vale mucha pasta. Que parte de culpa tiene Jack Canfield de todo esto.
Estimado amigo David,
Que bueno que me preguntas ppr Jack Canfiled. Te recomiendo que leas su libro; «Los principios del éxito». Sus ideas y principios fueron los que me han «empujado» a empezar todo esto.
rgds,
J:
Hola de nuevo. He instalado en real player y me funciona perfectamente con otros videos de otras páginas pero no con los de vmware. ¿Sabéis si hay algún problema con esto? Estoy muy interesado en este material….
Hola Manu,
Gracias por tu interes en los videos.
Siento ver que estas teniendo problemas en bajártelos.
A mi me funciona perfectamente.
Si hago un click derecho de ratón sobre los vídeos me sale la opción de bajarlo con RealPlayer!!
Esperemos que alguien mas haga un post confirmado que se pueden bajar vídeos con RealPlayer sin problemas.
rgds,
J.
confirmo que si se puede bajar los videos con realplayer el problema que veo es que los videos no se ven del todo cerca y cuesta un poco ver las pantallas de la aplicacion. ( y aunque lo pongas en ventana completa pasa lo mismo para los que piensen en eso xD )
Por cierto estoy ansioso de que sigas poniendos mas videos me parecen estupendos, a ver si llegan pronto
Hola Alexoandro,
Gracias por confirmarlo.
Espero que Manu no tengas problemas para bajarlos tu también y gracias por tu feedback. Gravare los vídeos con una resolución mayor para que los veáis mejor.
Estoy trabajando en el modulo 4. Espero poder sacarlo este fin de semana, aunque me temo que no puedo prometer nada todavía.
rgds,
J.
Hola J, acabo de descubrir tu blog.
No sé si estoy yo tonto pero no veo por ningun lado cómo ver dichos videos. Podria ser de mi navegador o es el sueño….
Te inivto a visitar mi blog, también de virtualizacion y temas cercanos.
http://kurrin.blogspot.com
rgds,
Jon
Hola J,
Acabo de probar con windows y se ven los videos justo debajo del texto, ya decia yo….
Es por mi Mandriva, ya me lo curro para que se vean, muchas gracias,
Hola a todos.
He instalado todo desde cero en una nueva maquina y desde ahí si me de deja bajarlos. Espero impacionte el siguiente modulo. Por cierto, alguien sabe si el temario para la certificacion esta ya en español ?????
gracias y un saludo
Hola Kurrin,
Muchas gracias por tu feedback.
He estado mirando tu blog. Muy interesante y muy buen trabajo.
Podría poner la dirección de tu blog bajo mi blogroll en mi pagina principal?
rgds,
J.
Wenas amigos. Estoy pensando que lo propio para un escenario ESX 3.5 sería montarlo clusrterizado, pues de lo contrario estamos jodidos, ¿no? Si nos falla la maquina fisica sobre la que corren las virtuales estamos perdidos. ¿Es posible clustrerizar ESX 3.5? Entiendo que si, ¿no? ¿como? ¿?¿?¿?¿?
Increible web y trabajo.
Enhorabuena
Hola J,
Muy buenos los videos la verdad. Eres un crack.
Por supuesto que puedes poner mi blog en tu blogroll, me alegro que te guste.
Un abrazo y sigue con estos videos que son de lo mejor!
Hola J.
Muy buen trabajo compadre, muchas gracias… espero que salgan luego el resto de los módulos….
Oscar.
Amigo J.
Tienes algun buen dato de un foro de vmware que sea en español donde pueda aclarar dudas…. ???
Oscar
Estimado amigo Oscar,
Te adjunto el link de las grupos de discusión de VMware en Español:
rgds,
J.
Estimado amigo Manu,
Con respecto a tu pregunta quizás sea mejor que hagas tu pregunta en el foro de VMWare en Español que te adjunto acontinuacion:
Por supuesto que puedes clusterizar dos VMware ESX con VMware HA :)
rgds,
J.
Muchas gracias por tus ilustrativos videos y comentarios.
Enhorabuena desde Galicia
hola tio, tu material es de primera linea, estoy queriendo implementar dicho soft para realizar unas pruebas y estoy muy ansioso, tendrias algun tutorial en pdf o ppt para pasarme asi poder practicar a la brevedad, de la ansiedad me estoy comiendo lo codos, esta muy bueno todo, desde ya te agradezco mucho por dejarnos compartir tus conocimientos.-
Hola Her,
Muchas gracias por tus comentarios.
Si me permites, podría sugerirte que leas y veas el post de la semana pasada sobre como instalar un ESX en un portatil?
De esta forma podrás practicar todo lo que quieras sobre una infraestructura VI3 que no este en producción.
Asimismo te recomiendo que veas los videos de formación para vmware en esta misma pagina :
https://www.josemariagonzalez.es/video-tutoriales/formacion-vsphere-5
El vídeo del modulo 4 estará listo para esta semana :)
Muchas gracias.
Hola jose muchas gracias por la pronta respuesta, no puedo instalar esx en mi vmware, me mire todos los videos,(muy buenos todos) pero me tira el error de que no puede encontar ninguna placa de red, tenes idea como puedo hacer??
En el video de instalacion en una maquina virtual veo que haces unos pasos pero no logro saber que es por la definicion del video, espero tu solucion, no aguanto la hora de instalarlo.
Desde ya muchas gracias y muy bueno todo.!
Agrego que estoy usando la version 6.0.4 ws, pero le tildo la opcion compatible con esx en ws 5.-
Hola J.
Compadre, tengo un problemila y no he encontrado mucha información en la red al respecto…. el lienciamiento vmware entiendo que es por cada 2 CPUs físicas, tengo un servidor que tiene 8 CPUs físicas por lo que necesito 4 licencias…. pero las coloco y me dice que está «no licenciado»… existe otra forma de licenciamiento ???
Otra cosa…. gracias por todo y espero que sigan saliendo los videos ya que son de mucha ayuda amigo.
Oscar
Hola Her, todos;
Las instrucciones en el vídeo sobre como instalar ESX bajo VMware Workstation son para la ultima versión de Workstation 6.5 y VMware ESX 3.5 update2.
rgds,
J.
Jose Maria :
En el video 4 hablas de tener 3 switches virtuales , pero cuantos switches fisicos usarias en esa configuracion ? llegaria con 1 ?
Hola Alexoandro,
Lo ideal seria tener tres físicos. Desde un punto de vista de seguridad es siempre bueno separar el trafico de Vmotion con el trafico de SC (Service Console) y por supuesto del trafico de Producción.
No obstante también es posible crear VLANs en un mismo switch físico y separar de esta forma los tres tipos de trafico.
rgds,
J.
mmm no entiendo entonces . Si ya montas 3 switches fisicos, ya separas el trafico de red fisicamente , entonces ya no te hara falta instalar 3 switches virtuales ?
No se, no veo la funcionalidad de switches virtuales teniendo ya los fisicos.
Yo pensaba que era para ahorrar costes como con las maquinas virtuales y que separaria el trafico por software en vez de harware.
Ya te digo yo no lo veo nada claro este tema de switches virtuales.
Great!!!!!Muy buenos Videos,tenia mucha curiosidad sobre estos temas y me vienen como anillo al dedo,thanks!!!estare atento a mas videos que puedas colgar.
Sigo sin poder virtualizar ESX 3.5 sobre el workstation 6.5. Se os ocurre algo mas ¿?¿?¿? Hago exactamente lo que poneis en el video. Estoy por comparme un portatil que soporte virtualizacion, pero ¿sabes de algun modelo (con precesadores, memoria, dico,etc) en concreto en el que funcione seguro? No vaya a ser que compre el portatil y luego no funcione. Entonces me mato -:(
Es que estoy muy, muy, muy interesado en aprender VMWARE….no os podeis imaginar, y la verdad con estos videos no aprende el que no quiere ….
Acabo de descubrir tu blog y enhorabuena por el trabajo que se que lleva hacer todo esto.
Yo mismo publique hace unos dias un video de la instalación del recien llegado hyper-v server 2008 en mi blog, te invito a que le eches un vistazo:
Video: http://vpxd.blogspot.com/2008/10/instalacin-hyper-v-server-2008-espaol.html
Blog: http://vpxd.blogspot.com
Un saludo,
Alberto
Saludos Jose Maria Gonzalez me parece excelente este tutorial que pones a disposicion en la red sobre el vmware esx server , en lo personal estoy trabajando con este sistema operativo lo tengo instalado como servidor, y a la vez de ahi creo o virtualizo varios servidores tal como tu lo has explicado pero tengo un problema con la energia, donde yo resido se va constantemente la energia electrica, y ya me ha pasado que cuando se va la energia electrica se me daña el servidor osea se daña el VMware tal parece que se corrompen los archivos y no hay manera de poder levantar nuevamente el servidor entonces yo necesito saber si existe de pronto algun programa o algun comando que me permita hacer apagar el servidor cuando se detecte que no hay energia oviamente tiene un UPS pero no es suficiente ayudame en este caso ya que no se que puedo hacer y temo de que en algun momento se me pueda volver a dañar el servidor.
Favor tus comentarios al respecto.
Saludos cordiales.
Sr Jose Maria Gonzalez le saluda Jose Lindao Gonzalez, como le habia comentado anteriormente tengo problemas de energia con el VMware esx server 3.5.0 de pronto usted tenga conocimiento en como puedo proteger al equipo de algna manera no se ya sea mediante algun programa que me permita mandar a dar el shutdown al servidor vmware automaticamente cuando detecte que no tengo energia electrica.
Cabe recalcar que tengo un servidor HP proliant ML370 G5
FAVOR TUS COMENTARIOS AL RESPECTO.
GRACIAS DE ANTEMANO
Hola Jose Lindao, bienvenido al forum.
Muchas gracias por tus comentarios.
Este espacio es para comentar posibles preguntas o dudas sobre los vídeos de formación de VMWare que pongo online.
Permíteme sugerirte Jose que este tipo de preguntas técnicas las hagas en el grupo de usuarios de VMware en que esta disponible para este fin.
Muchas gracias,
rgds,
J.
gran trabajo de verdad.
además explicado con amenidad, y realmente útil, quizás no te vas a explicaciones de un nivel técnico detalladisimo pero se nota perfectamente que tienes conocimientos para hacerlo de sobras y aún así prefieres dar una formación útil y real y que todos nos encontramos en el 95% de las intalaciones…
impaciente espero nuevos videos y nuevos contenidos, aunque ya imagino que te lleva tiempo y no le puedes dedicar mucho, eso si cabe hace más valioso tu trabajo
jo, que te lo tenía que decir
un saludo
Hola Emilio
Muchas gracias por tu comentario. De veras me alegra saber que os esta siendo útil.
El modulo 5 esta apunto de salir y deberás creo que te va a ser muy interesante incluyendo una demo de VMotion.
Quizás se retrase un par de días por «culpa» de un gran amigo que me ha invitado a su boda este fin de semana.
rgds,
J.
Hola Manu,
Perdón por el retraso, pero la funcionalidad VT no se puede pasar en un ZIP. O tienes esa funcionalidad a nivel de CPU o no puedes activarla.
rgds,
J.
Hola José Maria.
¿me pasas entonces en un zip la VT a ver si así me funciona? podiamos utilizar algun ftp o así…. No se si te acuerdas ….
gracias !!
jeje, ya lo se Jose Maria. Me referia a la maquina virtual. A los archivos que se crean al hacer una VM. ¿no te acuerdas? Fuiste tu en el me comentaste esta posibilidad al ver que mi ESX no arranca ….
Muy buen trabajo. Muchas gracias por tu tiempo.
Magnífico trabajo Jose Maria, gracias por transmitir tus conocimientos acerca de la virtualizacion.
Hola José Maria, darte las gracias por los videos y la formación, yo estoy utilizando Hyper-V con windows 2008 y la verdad que lo veo bastante estable y bueno, he intentado instalar ESX Server 3.5 Installer pero cuando lo hago me sale que no detecta la tarjeta de red, la placa es una asus P5S WS Professional con 2 tarjetas de red Gigabit Ethernet Marvell Yukon 88E8056, como no se linux , tampoco se instalar drivers de ellas, haber si me puedes ayudar. Gracias
Hola me parece muy buena esta pagina, pero queria recomendarles esta otra tambien toca el tema de virtualizacion claro que basica pero interesante espero les sirva el aporte.
Saludos
Muchisimas gracias por todos los videos que pones aquí. Me están siendo de muchisima ayuda. Muchas gracias.
Hola Lyman,
Gracias a ti por tus comentarios.
Este fin de semana tendré listo el modulo 5 para que os lo padais bajar.
rgds,
J.
Hola jose, te hago una pregunta, con virutal center 2.5 puedo administrar vmware server 2.0 y que diferencia hay con esx server???
Hola Her,
A día de hoy no es posible administrar VMware Server 2.0 vía VirtualCenter. Te adjunto la matrix de compatibilidad de VirtualCenter.
http://www.vmware.com/pdf//vi3_35/esx_3/r35/vi3_35_25_compat_matrix.pdf
No obstante, si puedes gestionar tu VMware Server 2.0 con el VIC (Virtual Infrastructure Client)
rgds,
J.
Hola José María,
primero de nada, quiero felicitarte por este gran trabajo, la verdad que me parece una labor encomiable, que ha conseguido captar mi interés.
Lo segundo, está relacionado con el video de formación (Modulo 1), preguntarte si tiene sonido, pues no consigo escuchar el audio..
Un saludo y enhorabuena por este BLOG.
Hola José Ramón. He terminado de cambiar los videos de formacion de formato.
Los estoy poniendo en vimeo. Podrías confirmar que puedes ver el modulo 1 con audio incluido?
Muchas gracias.
Hola José María,
con el nuevo formato puedo escuchar el audio perfectamente, además ha mejorado la calidad en el video…
Muchas gracias, y adelante con el BLOG, me parece fantástico…
Un saludo.
Hola José Ramón.
Gracias a ti por tu feedback. Me alegro que la calidad del vídeo sean aun mejor que antes.
rgds,
J.
Hola J. Maria.
¿Para cuando estaran listos los proximos modulos? ¿cuantos faltarian?
Estamos deseando verlos….
salu2
Hola Manu,
Tengo pensado terminar la serie de VMware ESX 3.5 durante el mes de Enero. Solo me faltan dos vídeos mas, uno sobre iSCSI, Storage VMotion, HA y DRS y el último sobre VCB + software de backup.
Gracias,
rgds
J.
Es increible esta muy bien este tutorial, aunque parece que nos quedamos en el modulo 6 y de eso ya hace 3 meses
Gracias Oscar por tu inciso. Lo cierto es que a mi también me gustaría poder tener los videos listos antes :(.
No obstante te comunico que acabo de colgar un nuevo vídeo que espero sea de tu agrado.
Y para el próximo lunes tendré ya listo y colgado el úlitmo vídeo de este tutorial de VMware 3.5.
Muchas gracias por tu feedback.
rgds,
J.
Muchas gracias por estos videos, la claridad con la que transmites los conceptos y procedimientos es extraordinaria.
Tambien quiero destacar que el haber enseñado los temas de nfs e iscsi con productos como openfiler y windows services for unix nos permite probar estas tecnologias a los que estamos aprendiendo y no tenemos acceso a grandes infraestructuras de almacenamiento.
Quiero sugerirte los siguientes temas para futuros videos:
virtualizar un controlador de dominio de windows con p2v (ya se que no se recomienda)
pautas a la hora de utilizar el storage en entornos de dos o tres esxi. Siempre tengo la duda de si meter todos los discos en un raid5, y ahi meter todas las vm, o de si hacer como en un entorno fisico (para sql server y exchange): crear raids para sistemas operativos, raid para transacciones, raids para datas, raids para tempdb’s. Tambien tengo dudas entre crear los discos sobre storage vmfs o acceder directamente a las luns.
La virtualizacion de servidores exchange y sql server suele generar algunas polemicas asi que tu opinion seguro que resulta interesante.
Hola Mikel, gracias por tus comentarios. Tomo nota de tu feedback.
Con respecto a virtualizar un controlador de dominio puedes ver este post:
https://www.josemariagonzalez.es/2008/12/04/quieres-convertir-p2v-controlador-de-dominio-windows-cuidado.html
Durante las próximas semanas prepare algún post sobre virtualizar Exchange y SQL.
Muchas gracias,
rgds
J.
Muchas gracias es de buena ayuda y con calidad por favor sigue CREANDO
saludos
Enhorabuena Jose María por tus videos, realmente son muy buenos y se puede aprender (para los que somos novatos en esto) mucho de ellos. Solo una pregunta. Creo que ya salio el tema alguna vez, pero mi intención es montar todos estos escenarios que tus nos muestras con tus videos sobre vmware Workstation lo que pasa es que en mi PC no puedo por temas hardware. Estoy pensando en comprarme uno nuevo para tal propósito pero, ¿sabes decirme algún modelo de DELL que sepas fijo que funciona o que requisitos hardware o software debe de cumplir como mínimo? Ej: VT en bios, memoeria, procesador, etc
Muchas gracias y ánimo.
PD: estoy deseando ver los de SQL y Exchange.
salu2
Hola Manu, encantado de volver a verte por el blog.
Yo tengo un Dell Latitude D630 de hace una año y ya tenia VT. Asegurate antes de comprar el equipo que el proveedor te asegura que tiene la funcionalidad VT. Si no, este entrono de VI3 in-a-box, iría muy lento.
rgds,
J.
Muy interesante.
Un saludo.
Hola Jose,
Definitivamente no puedo ver tus videos.
tienes alguna conexión ftp, para poderlos bajar?
Gracias
HOla Angel,
Siento las molestias causadas. Te confirmo que con IE versión 6.0.2900.2180, FireFox versión 3.0.5 y Google Chrome versión 1.0.154.43 no hay ningún problema con lo que debes tener un problema.
Desafortunadamente a día de hoy los videos no están disponibles vía ftp
Siento las molestias causadas :(
rgds,
J.
wenas, m gustaria preguntar una cosa, a ver si hay alguien m puede contestar, e investigado pero aunk hace mencion de ello en algunos documentos, no reponden a mi pregunta bien bien,
Mi pregunta es, alguien sabe de un documento donde ponga k hardware se requiere para utlizar VMware ESXi, o si se necesita algun hardware o tecnologia.
seria d e gran ayuda
gracias
Laura
Hola Laura,
Chequea este post https://www.josemariagonzalez.es/2008/12/12/guas-de-compatibilidad-hardware-de-vmware-ahora-online.html
Aquí podrás consultar las guías de compatibilidad y ver los servidores de los diferentes proveedores Hardware que estan certificados para la versión ESXi
rgds,
J.
gracias, por la ayuda
wenas, solo m gustaria formular uan pregunta mas, tengo k hacer un trabajo sobre el Esxi, y el profesor m pregunta si para instalar dicho programa es necesario tecnologia VT y AMD-v , vamos k si con un procesador normal, no se puede hacer k funcione.
Hola Laura,
No necesariamente. VT o AMD-V es solo necesario si quieres ejecutar máquinas virtuales de 64-bits
rgds,
J.
Perdona por la pregunta pero
¿de donde sacas tiempo para esto?
¿no trabajas?
¿no tienes amigos?
J.
Hola,
Son preguntas muy personales, pero no me importa contestarte.
El rentavilizar el poco tiempo que tengo libre (trabajo de 9am – 7pm) y ser muy eficiente es muy importante.
Y tengo muchos amigos, gracias a dios.
rgds,
J.
Jose Buenas Tardes / Noches
Requiero de su ayuda, donde puede encontrar información sobre VDI, ventajas, usos, aplicabilidad, requerimientos, etc.
Agradezco su valiosa colaboración.
Hola Angel,
Busca en el blog en la pestaña de search por VDI, VMware View, VDM.
Te saldrán decenas de links por donde empezar.
rgds,
J.
Hola Jose, Buenos Días
Ya gracias por su ayuda.
Tengo algunas dudas en diferentes temas.
1. Puedo Instalar ESX Server en un disco externo?
2. En que momento debo seleccionar la opción de create a default network for virtual machines?
3. En que momento o cuando puedo tomar la opción de seleccionar una BD SQL Server 2005 Express, que espacio soporta, es para pequeñas empresas ?
4. Puedo seleccionar un usuario diferente al administrador para hacer la instalación de ESX Server o VC?
Gracias, poe su colaboración
Hola Angel,
Gracias por tu post. Todas y estas preguntas mas están en los vídeos.
Con la relación a la pregunta 3, si tienes un entorno pequeño (2-3 ESX) el SQL Express seria suficiente, pero para entornos mayores y en producción es mas aconsejable instalar el hermano mayor de SQL.
rgds,
J.
Hola Jose, Buenos dias / tardes
por fin pude ver los videos publicados, era problemas con la políticas establecidas en el firewall.
Gracias, son muy ilustrativos.
otra cosita, será que tienes un demo de VDI, para que lo publiques.