Novedades de vSphere 6.5 parte I

Copyright http://www.vtagion.com/
VMware vSphere 6.5 ha sido anunciado durante este VMworld de Barcelona! Y en esta edición de 2016 es la estrella de todas las soluciones expuestas en Barcelona en el VMworld de Europa
vSphere 6.5 trae Hardware Virtual v.13 con VMs hasta 6 TB de memoria, inicio seguro (Booteo) de UEFI para VMs …
Además enesta versión de vSphere 6.5 por primera vez se habrá simplificado dramáticamente la experiencia de usuario con:
- Fácil backup y restore de nuestra vCSA
- Migraciones fáciles de vCenter Windows (5.5 o 6.0) a 6.5 VCSA
- Facilidad máxima para ejecutar al instalador VCSA desde Windows, MAC, Linux
- Instalar, actualizar, migrar, restaurar ya que en versiones anteriores sólo se tenía la posibilidad de instalación y actualización. Ahora también migrar y restaurar (y sí además hay backups incorporados también…!!!!)
VMware vCenter Server Appliance 6.5
Esta versión no sólo trae la última pieza de la que había carecido hasta el momento, VMware Update Manager (VUM) donde previamente teniamos que crear una VM de Windows independiente para tener VUM, pero no contentos con esto además también VMware nos trae para nuestra vCenter VCSA un HA nativo.
Características detalladas de VCSA 6.5
- HA nativo Es una solución activa-pasiva con testigos (witness) de por medio. Sin necesidad de utilizar un software externo (a menudo de pago), puedes configurar un HA activo-pasivo
- VUM es parte de VCSA 6.5, no es necesario más el separar VUM con una VM de Windows.
- Mejor gestión de la Appliance Todavía se utiliza a través del puerto 5480, pero con másinformación y bien detallada sobre el uso de la CPU, memoria o red de la appliance (sin necesidad de buscar a través de CLI). También veremos el estado y rendimiento de la DB vPostgress incorporada en VCSA.
- Incorporado Backup y Restore de VCSA 6.5 Podrás ser capaz de hacer copias de seguridad y restaurar de la appliance de VCSA desde su VAMI.
- Integración top con VMware Photon OS para Dockers
Proceso de instalación de PSC y VMware vCSA:
Ahora el proceso está divido en dos partes muy bien diferenciadas:
- Paso 1 Despliegue de la appliance
- Paso 2 Toda la configuración de la solución
¿Por qué este cambio? VMware dice que obtendrá mejor validación y comprobación entre pasos, además de la posibilidad hacer un Snapshot manual entre las dos diferentes etapas de la implementación. Es sin duda útil ya que te permite guardar el estado de la configuración antes de ir a la etapa 2. En caso de que tengas problemas en la etapa 2 puedes simplemente empezar otra vez en la etapa 2 ya que tienes la instantánea guardada.
También existe la posibilidad de crear una plantilla para implementaciones adicionales. Imagina que desde ahora puedes crear plantillas para el caso en el que tengas múltiples sitios remotos o una instalación remota aislada y no deseas instalar ni configurar previamente la solución, por lo que el equipo remoto puede hacer solo roll-out de una plantilla.
Información sobre la migración en VCSA 6.5
Migración Ahora hay un Fling que permite para migrar de 5.5 a 6.0 a la 6.5 del cual ya os hablé hace casi un año y medio. En VCSA 6.5 será posible migrar de 5.5 o 6.0 con la posibilidad de retener los certificados, FQDN, UUID, dirección IP… Así que en caso de tener algún software de terceros que se base en vCenter, no va haber ninguna diferencia. El servidor de vCenter migrado será idéntico en esencia y personalización.
- Migraciones para topologías tanto embebidass como externas son compatibles.
- VUM incluido
- Soporte de base de datos externas y embebidas: MSSQL, MSSQL Express, Oracle
Gracias por leer nuestro blog, participar y compartir, la semana que viene seguiremos con la segunda parte de este apasionante post.