VMware FlowGate

Tabla de Contenidos
Introducción
Hoy os traigo una nuvo Fling de los chicos de VMware labs y de los que sabeis me encanta hablar y por supuesto probar ya que con el paso del tiempo todos terminaraán funcionando en las versiones de producción. En general, los centros de datos empresariales, la infraestructura de TI y las instalaciones se administran por separado, lo que genera lagunas de información. La colaboración entre las instaladores y los sistemas de infraestructura de TI es limitada o manual, y la virtualización añade más complejidad. El objetivo de VMware Flowgate es sensibilizar a las instaladores durante sus instalaciones con el sistema de gestión de TI y mejorar la gestión y automatización de las operaciones de TI en alta disponibilidad, ahorro de costes y mejor sostenibilidad, con más información sobre energía, refrigeración, medio ambiente (por ejemplo, humedad, temperatura) y la seguridad.
Integración
Adaptador integrado de VMware FlowGate para la integración de múltiples sistemas DCIM y CMDB:
- Nlyte
- PowerIQ
- Infoblox
- Labsdb
- IBIS(TODO)
- Centro de IoT de Pulso (TODO)
- Abierto para la integración de otros sistemas de instalaciones
Adaptador integrado de VMware FlowGate para varios sistemas de pila de TI:
- vCenter Server
- vRealise Operation Manager
- Abierto para otra integración de pila de TI. Pronto vendrán más sistemas.
- Proceso de integración basado en la interfaz de usuario: integración con un solo clic.
- Control de acceso basado en roles: compatibilidad con el control de acceso a nivel de API.
- Compatibilidad con la API RESTFul: proporciona servicios de consulta de información de instalaciones unificadas. Las API para todas las operaciones y consultas de datos facilitan la integración con otros sistemas.
Requerimientos de VMware FlowGate
Capacidad | Descripción | |
CPU | Mínimo 4 vCPU | 8 vCPU preferentemente |
Memoria | Mínimo 8GB | 16GB preferentemente |
Disco | Mínimo 60GB | 120 GB preferentemente |
Gracias por leer y compartir