En vivo desde VMworld 09 Cannes –día 3: WMworld 09 second Keynote, Parte II
La segunda parte del Keynote de Mr. Herrod estuvo centrada en la iniciativa de vCloud y el Cloud as a Services. A día de hoy VMware ofrece APIs para la federación, gestión e interoperabilidad del Cloud.
Hizo especial incapie en la dificultad en la parte de la federación del Cloud pues resulta aun difícil poder monitorizar, mantener y gestionar aplicaciones que se mueven de un “cloud” a otro.
En este punto se refirió al primer intento de federar el cloud con Site Recover Manager y como clientes están demandando migraciones de larga distancia con VMotion de tal forma y en el evento de que sepamos que un huracán vaya “azotar” nuestra ciudad, podamos migrar todo nuestro DataCenter vía VMotion a otro centro de datos.
Mr. Herrod menciono que VMware ha creado una serie de “self-service portal” con Life Manager para gestionar el cloud tanto interno como externo.
En este punto Mr. Herrod invito a subir al escenario a uno de sus colaboradores para enseñarnos una demo sobre cómo gestionar el Cloud con vCenter vCloud plugin. Ciertamente fue una demo muy interesante – Telefónica tuvo su «minuto de oro» en el evento al ser nombrado durante la demo sobre como conectar external Clouds.
Por último Mr. Herrod termino con vClient, la tercera iniciativa de VMware y el modelo de “desktop as a Service”.
Hizo mención especial al hecho de que la experiencia de los usuarios para un puesto virtualizado (VDI) es muy importante e introdujo un nuevo protocolo, PCoIP (PC over IP). Jerry Chen del equipo de VMware View nos mostro la tecnología y ciertamente fue la mejor demo que he visto hasta el momento en el evento.
Con este protocolo, PCoIP, el usuario podrá correr aplicaciones en 3D en un entorno virtualizado sin problemas, ofreciendo el mismo “user experience” que si se tratara de un laptop o Workstation. Para enfatizar este punto, Jerry nos mostro lo bien que “corre” Google Earth desde un Thin Client.
Para terminar Jerry nos mostro como con la tecnología de hypervisor en los móviles (MVP –Mobile Virtualization Platform) podemos arrancar una MV Windows en un terminal de Nokia N600.