Lo mejor de la primera sesión general en Barcelona VMworld 2018

Hoy empieza el VMworld Europe 2018, la conferencia sobre virtualización y cloud computing más importante de VMware Europa, que, bajo el lema “Beginswithyou», vuelve a mi querida Barcelona. Este año tenemos mas de 14.000 asistentes de mas de 115 países diferentes con una participación de más de 180 empresas del ecosistema de partners de VMware, como Dell-EMC, HPE, Intel, IBM, Amazon o NetApp.
Están previstas más de 350 sesiones para que los asistentes puedan sumergirse en algunas de las tendencias tecnológicas más relevantes, como la nube híbrida, la gestión cloud, la movilidad empresarial o la virtualización de redes con VMware NSX, o VMware Workspace One: La nueva plataforma de VMware para el área de trabajo digital que distribuye y gestiona de forma sencilla y segura cualquier aplicación en cualquier dispositivo.
Pat Gelsinger, CEO en VMware empezó con una breve introducción de lo que nos deparara el mañana con la transformación a un negocio mas cloud donde los clientes puedan migrar sus workloads a una cloud mas fácil mas eficiente y sin lock-in para el cliente.
Nos anuncio que VMware quiere ser una compañía carbon nueutral para el año 2010. En 2016, VMware lanzo VMware 2020, la visión de impacto global de VMware con lo que VMware se compromete a lograr objetivos claros y ambiciosos para el año 2020, incluido el de ser carbono neutral en todas sus operaciones globales, y de lo que Pat se sintió extremadamente orgulloso de haber alcanzado ese objetivo dos años antes de lo previsto.
Para Pat Gelsinger esta apuesta definitiva por el cloud es muy importante virtualizar el almacenamiento con su solución SDS llamada VMware VSAN y anuncio una nueva solución y colaboración con IBM llamada VMWare HCX Technologies que consiste en dotar de movilidad a todas las aplicaciones e infraestructuras Híbridas a través de una nube de vSphere con direccion Any-to-Any. VMware HCX proporcionan una interconexión de alto rendimiento, segura y optimizada que permite la movilidad de aplicaciones a gran escala entre las plataformas vSphere locales y una o más nubes de VMware.
Pat hizo una breve mención a la realidad virtual aunque no fue tan importante como el key-note del VMworld 2017 en Barcelona donde enseñaba la representación de un centro de datos entero (todo en realidad virtual) y como con un mando pudo borrar una VM o incluso mejor, migrar una VM al cloud sin downtime y todo dentro del entorno de realidad virtual. La buena noticia es que aun puedes bajarte este software (es opensource) y probarlo en tu tiempo libre ;).
En su lugar hizo inicialmente mas hincapié en un nuevo modelo para secularizar el centro de datos con VMware NSX y AppDefense y como con la micro-segmentaion vas a poder evitar que los ataques puedan ir saltando de una máquina virtual a otra de manera horizontal. Esta nueva solución de seguridad será la combinación de vSphere Platinum (VMware vSphere + AppDefense) para poder proteger cualquier aplicación virtualizada con VMware vSphere.
Con VMware AppDefense, la nueva solución de seguridad de VMware podrás proteger las aplicaciones que se ejecutan en entornos virtualizados. En lugar de buscar amenazas, AppDefense reconoce el estado y el comportamiento deseados de una aplicación, y comprueba si se producen cambios que puedan apuntar a una amenaza. Cuando se detecta una amenaza, AppDefense responde automáticamente.
Con esta micro-segmentacion adaptiva podremos automatizar la seguridad de nuestro centro de datos pues se ha incorporado un engine en la solución de vSphere Platinum de Machine learning y AI (Artificial Intelligence) para que el sistema aprenda automáticamente las desviaciones y adaptarse al cambio en los ataques.
Pat hizo una breve mención a la iniciativa-estrategia llamada VMWare Cloud Verified que se puso en marcha el año pasado donde VMware y un grupo de proveedores líderes en soluciones cloud ofrecen la potencia de VMware Cloud Infrastructure, ofreciendo servicios en todo el mundo con la designación de VMware Cloud Verified. Esta iniciativa VMware Cloud Verified, ya cuenta con los proveedores mas importantes del planeta con lo que podrás acceder fácilmente al conjunto completo de capacidades de infraestructuras Cloud de VMware. Inicialmente CenturyLink, Fujitsu, IBM Cloud, OVH, Rackspace fueron los primeros partners de VMware en tener este nuevo logo.
También se menciona un acuerdo con IBM cloud llamado IBM Cloud for VMware Solutions. IBM Cloud for VMware Solutions hace que la adopción de la nube sea rápida y fácil, lo que le permite optimizar el valor de la infraestructura local existente, al tiempo que aprovecha con confianza las mismas herramientas, tecnologías y habilidades en la nube. Podrás obtener escalabilidad rápida, despliegue en más de 60 centros de datos globales y acceso a soluciones de recuperación de desastres, respaldo, seguridad y cumplimiento líderes de la industria de una variedad de socios del ecosistema.
Ademas, si ya estas listo para comenzar tu viaje en la nube, podrás migrar fácilmente tus cargas de trabajo de VMware a IBM Cloud con 2 meses gratis!. Con lo que te estarás preguntando, ¿Y que pasa con el acuerdo de VMware que se anuncio el año pasado sobre Amazon AWS? No te preocupes, pues incluso se aumenta, y para el próximo año Amazon AWS tendrá disponible en cada AZ un entorno de VMware vSphere para que los clientes puedan usar la tecnología de VMware también en Amazon AWS.
Por ultimo Pat hizo hincapié en la adquisición de CloudHealth por parte de VMware en Junio de este año. Con más de 3,000 clientes globales, CloudHealth Technologies ofrece una plataforma de operaciones en la nube en AWS, Microsoft Azure y Google Cloud. Esta nueva plataforma permite a los clientes ayudar a analizar y administrar el costo, el uso, la seguridad y el rendimiento de la nube de forma centralizada para las nubes públicas nativas.
Se hizo una demo de CloudHeath ya integrada en la GUI de VMware vSphere donde se mostraban los costos de las máquinas virtuales en los diferentes entornos de cloud (VMware, Amazon AWS, IBM Cloud y Microsoft Cloud) y se vieron como se pueden migrar estas máquinas virtuales a cualquier entorno cloud dependiendo del costo y de su rendimiento particular.
Por ultimo VMware presento una nueva solución llamada Pivotal Container Service (PKS) con la que colaboran con Google Cloud para llevar Kubernetes a los clientes empresariales. El nuevo Pivotal Container Service (PKS) proporciona una forma sencilla de implementar y operar Kubernetes listos para la producción en VMware vSphere y Google Cloud Platform (GCP).
PKS cuenta con una distribución de Kubernetes basada en Kubo, tecnología de código abierto creada por Pivotal y Google Cloud, para abordar la necesidad de utilizar contenedores de manera flexible en las instalaciones y en la nube.
Con este anuncio final, VMware se une a la colaboración de Pivotal y Google Cloud para desarrollar Kubo y le dedica considerables recursos de R&D.
Gracias por leer nuestro blog, participar y compartir. Happy VMworld 2018!