Netflow y los switches distribuidos en VMware
Una nueva funcionalidad en los VDS de la versión ESXi 5.x es la de habilitar la opción de NetFlow.
Esta opción te permitirá mandar tráfico de red desde un VDS a una máquina virtual, la cual si tiene un software de análisis de red podrás hacer un estudio muy exhaustivo de tu red de datos y del tipo de tráfico enviado por tu red. A diferencia de Port Mirroring con Netflow es que en port mirroring se suele conectar un IDS o IPS.
Para terminar con las diferencias entre un VSS y un VDS, estas son las tres funcionalidades más importantes que están disponibles en los VDS y no en VSS:
- NetFlow Monitoring
- Network I/O Control
- Egress Traffic Shapping
- Port Mirroring
Cuando creas un dvPort group, el port binding dinámico (Dynamic Binding) se asegura de asignar un puerto a la máquina virtual la primera vez que es encendida.
Recuerda que si usas un uplink que ya está previamente en uso en un VSS para crear un VDS, las máquinas virtuales que estuvieran usando ese uplink perderán la conectividad.
Ten en cuenta que el Average Bandwidth y Peak Bandwidth son medidos en Kbps, mientras que el Burst Size es medido en KB. De la misma manera se mide en los Virtual Distributed Switches. Asimismo, recuerda que el máximo número de VDS por servidor vCenter es 32.
Puedes ver mas información sobre la configuración de traffic shapping en vmware en uno de los post que escribimos anteriormente.
Para terminar, te dejo con un video tutorial de como configurar port mirroring en VMWare ESXi:
[sociallocker][/sociallocker]
Nota: Gracias a ti, nuestro curso online de virtualización con VMware vSphere ha aparecido en la prensa internacional: Informationweek y Businesswire.
¿Crees que este videopost le puede interesar a alguien a quien conoces? Cada vídeo nos lleva horas, agradecer cuesta un segundo. Compártelo clicando en las redes sociales de abajo. Gracias por tu apoyo.