Resource Pools en VMware vSphere 5
Hola amigos, soy Florián Murillo y aquí estoy, como cada viernes.
Los Resource Pools (RP) son una excelente herramienta que nos ayudará a poner en marcha nuestro modelo de maduración de la infraestructura virtual, al inicio no lo utilizamos mucho, pero con el tiempo nos ayuda a garantizar y contener el consumo de recursos por los diferentes grupos de máquinas virtuales que tenemos.
Si no los utilizáis no os preocupéis, a lo mejor no los necesitáis, pero como los recursos suelen ser finitos y su consumo suele ir mas rápido que el aprovisionamiento de nuevos recursos de computación, os llegará el momento de utilizar esta poderosa herramienta.
Con la llegada de vSphere 5, los RP sufren un cambio importante, según la documentación, la gestión de los RP “se traslada” a vCenter Server en vez del host. Pero como todo en la vida tiene matices os pondré un ejemplo:
Para el ejemplo tengo un vCenter Server que gestiona un host. Creo una VM con una reserva de memoria de 1GB, también creo un RP con una reserva de 256MB, sin expandable reservation como se observa en la imagen siguiente.
Si intento ejecutar la VM ya os imagináis el resultado, al tener el RP una reserva inferior a la reserva de la VM falla la ejecución.
Si me conecto directamente al host y realizo la misma ejecución, también falla el arranque, por tanto el host también controla los recursos asignados al RP, ya que está creado en el host y gestionado por vCenter Server.
Ahora hacemos la siguiente prueba, creamos un cluster DRS en el Datacenter e ingresamos nuestro host al cluster, creamos un RP dentro del cluster DRS con las mismas características del anterior (256MB de reserva y expandable reservation OFF).
Ingresamos nuestra VM de prueba al RP nuevo e intentamos arrancar la VM y nos volvemos a encontrar con nuestro ya familiar error por falta de recursos en el RP.
¿Que ocurre si arrancamos la VM conectándonos directamente al host? Nuestra VM de prueba arranca sin problemas.
Volvemos a vCenter Server para ver que le ha parecido nuestra travesura y vemos que no le ha hecho ninguna gracia nuestra prueba.
Detecta que la VM ha arrancado violando la configuración del RP y no ha podido evitarlo eso si nos avisa con un mensaje de error.
Conclusión:
- Si tenemos RP configurados en el host, se gestionan por vCenter Server pero se controlan en el host.
- Si tenemos RP configurados en el cluster, se gestionan y controlan por vCenter Server.
PD: No os recomiendo utilizar el atajo del host en un entorno productivo para arrancar una VM en contra de la política aplicada en el RP y gestionada por vCenter Server. No seáis malos ;-)
¿Crees que este post le puede interesar a alguien a quien conoces? Compártelo clicando los botones de Twitter, Facebook o Google+ de abajo. Gracias por tu apoyo.