• Home
  • Cursos
  • Almacenamiento (vSAN)
  • VMware vSphere
  • VMware NSX
  • Amazon AWS
  • Cloud Computing
  • Video Tutoriales
  • Lo + Reciente

    • Lo mejor de la primera sesión general en el Barcelona VMware Explore 2022
    • Adiós VMworld, Hola VMware Explore 2022 Barcelona
    • El nuevo panel de gestión visual de VMware NSX-T
    • El panel de datos, control y gestión en VMware NSX-T
    • Nuevo mini-curso sobre VMware Workspace One
    • Nuevo mini curso sobre VMware NSX-T
  • Home
  • Cursos
  • Almacenamiento (vSAN)
  • VMware vSphere
  • VMware NSX
  • Amazon AWS
  • Cloud Computing
  • Video Tutoriales
Home » VMware vSphere

Instala VMware ESX en tu propio PC

Jose Maria Gonzalez Posted On septiembre 26, 2008
200
95.6K Views


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Virtualización VMware ESX ESXi en Maquina VirtualMuchos son los usuarios, lectores, profesionales que me han venido preguntado a lo largo de los años la posiblidad de poder virtualizar un servidor VMware ESX/ESXi dentro de una máquina virtual.

Ya puedes crear tu propia infraestructura VMware VI3 en tu portátil con VMWare Workstation. En este vídeo tutorial sobre virtualización con VMware, te enseñare a instalar un VMware ESX 3.5 update 2 anidado en una versión de VMware workstation 6.5 sobre un portátil.

De esta forma podrás «jugar» con la tecnología de VMware con un «simple» portátil ya que quizás la comprar de hardware para probar y aprender este tipo de tecnólogas de virtualización de sistemas no alcance tu presupuesto.

Esta es otra forma o vía de poder instalar una solución completa de virtualización con VMware vSphere en hardware – portátil o PC – que de otra forma no podrías instalarlo al no estar certificado el hardware físico. Al virtualizar una máquina virtual corriendo un servidor baremetal del tipo VMWare ESX/ESXi hace posible que todos los drivers de red, disco, almacenamiento y CPU sean virtuales con lo que podrás, incluso si tu servidor físico no esta soportado en la matriz de compatibilidad de VMWare, instalar y ejecutar VMware ESX/ESXi.

¿Crees que este artículo puede interesar a alguien a quien conoces? Compártelo clicando los botones de Twitter y Facebook de abajo o arriba. Gracias.

Post Views: 95.640
0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Author

Jose Maria Gonzalez

Es CEO y fundador de JMG Virtual Consulting, S.L., una consultora IT especializada en soluciones de virtualización de sistemas & cloud computing y formación oficial VMware vSphere, OpenStack y Amazon AWS.

You may also like
VMworld 2017 en Barcelona
julio 25, 2017
¿Qué es la virtualización del puesto de trabajo?
julio 4, 2017
El nuevo VMware vCenter Server Appliance 6.5
enero 17, 2017
Read Next

Hyper-V lanza una actualización

200 Comments

Alberto
septiembre 26, 2008 at 8:44 am
Reply

Hola Chema:

Estoy evaluando montarme un escenario como el que describes, y estoy dispuesto a comprar un portátil potente para eso, pero me gustaría que me recomiendes cual.
La idea es poder montar dos ESX cada uno con 3 o 4 VMs, un VC, VMotion, HA, y quizás algún otro producto de VMware mas adelante.
Mi duda es, procesador? 32 o 64, Memoria? 4 GB Ram? Disco? etc.
Dime tu que recomiendas.
Muchas gracias

Alberto


chemavirtual
septiembre 26, 2008 at 10:53 am
Reply

Hola Alberto,

Mis recomendaciones serian un portátil de ultima generación con tecnología VT con al menos 4GB de memoria RAM y suficiente espacio en disco (80GB seria suficiente)

Mi entrono esta montado sobre un Dell Latitude D630, Intel Centrino Duo con VT y 4GB de RAM y 100GB de disco duro.

rgds,
J.


Santi
septiembre 26, 2008 at 3:09 pm
Reply

Hola vChema,
Actualiza el link para descargarse el video en 800×600 ya que no se vé nada en la imagen.

Gracias


chemavirtual
septiembre 27, 2008 at 11:01 am
Reply

Hola Santi,

He modificado el link pues por alguna razón no funciona con resolución 800×600.

No obstante es posible bajarse el vídeo con el RealPlayer al PC para verlo con mayor resolución.

rgds,
J.


chemavirtual
octubre 2, 2008 at 6:50 pm
Reply

Hola Santi,

Los vídeos ya se pueden ver en «full screen» y en modo HD.

rgds,
J.


Manu
octubre 7, 2008 at 11:53 am
Reply

Hola. Yo lo estoy probando en un DELL latitude D620 con 1 GB de RAM y la instlacion del ESX me va perfecta, pero luego al reiniciarse no carga el ESX. ¿Se te ocurre que puede estar pasando? Voy a ampliar la RAM a 2 GB. ¿será suficiente? El procesador es un dual core. ¿? ¿?¿?¿?¿? con esto es suficiente ??


Her
octubre 7, 2008 at 3:11 pm
Reply

Hola, no puedo instalar esx en mi vmware, me tira el error de que no puede encontar ninguna placa de red, tenes idea como puedo hacer??
Desde ya muchas gracias y muy bueno todo.!


Jose Maria Gonzalez
octubre 7, 2008 at 5:28 pm
Reply

Hola Her,

Ya puedes ver el video a pantalla completa y en HD.

De todas formas te adjunto las lineas que hay que añadir en el fichero de configuración (.vmx) de la maquina virtual para el ESX:

ethernet0.present = «TRUE»
ethernet0.virtualDev = «e1000»
ethernet0.connectionType = «custom»
ethernet0.addressType = «generated»
monitor_control.restrict_backdoor = TRUE
monitor_control.vt32 = TRUE
monitor.virtual_exec = «hardware»


Jose Maria Gonzalez
octubre 7, 2008 at 5:35 pm
Reply

Hola Manu,

Siento que estes teniendo problemas con la instalacion de ESX en VMWare Workstation.

No creo que tu problema sea por la memoria o la CPU.

Que error te sale?

Añadiste las lineas como comento en el vídeo al final en el fichero de configuración (.vmx) de la maquina virtual ESX?

Has activado la opción VT en la BIOS de tu portátil?

Que versión de VMware Workstation estas usando?

rgds,
J.


Her
octubre 7, 2008 at 10:36 pm
Reply

Hola jose, disculpa que te moleste, le copio las lines que me pusiste pero cuando quiere abrir la maquina virtual no me la reconece, tengo vmware ws 6.0.4, sera la version o no tiene nada que ver? desde ya muchas gracias x la paciencia..!!


Her
octubre 7, 2008 at 11:02 pm
Reply

hola jose le saco esta linea:
ethernet0.virtualDev = “e1000?
y me levanta la maquina pero no me toma la placa de red, sera que le falta algo ?


Her
octubre 8, 2008 at 2:00 am
Reply

Hola jose, te comento que finalmente pude instalar el esx, te cuento que era una pavada, cuando copiaba del tu site las lineas de codigo los pegaba con otro formato y me cambiaba las » por ¨ , te dejo como lo solucione por si le pasa a otra persona, desde ya muchas gracias por todo y espero el proximo video.!


Jose Maria Gonzalez
octubre 8, 2008 at 7:41 am
Reply

HOla Her,

Enhorabuena por tu constancia. Como ves con constancia y buena «letra» todo sale.

Espero que ahora aprendas todo lo que puedas sobre VMware ESX.

rgds,
J.


Jose Maria Gonzalez
octubre 8, 2008 at 7:46 am
Reply

Hola Manu,

Siento ver que estas teniendo problemas de rendimiento en tu entorno.

A mi con un Dell D630 + Windows XP como Sistema host + VMware Workstation 6.5 (ultima versión ) y una MV dedicada para un ESX con 1028MB RAM me va como la seda.

La opción VT se habilita en la BIOS de la maquina física.

Te sugiero que instales la ultima versión de VMware Workstation 6.5 y veas el vídeo de como instalar un ESX en una MV, ahora que se puede ver a pantalla completa para no perderte detalle :)

Vuelve a dejar un comentario aquí en caso de no conseguir instalarlo, okay?

rgds,
J.


Manu
octubre 8, 2008 at 6:32 am
Reply

va muy lento levantado todos los servicios, y al final me saca un pantallazo con codigos e error. Si te mando el log podrias ver algo ??? en cuanto a la opción VT en la BIOS, te refires a la maquina vitual que he creado para alojar el ESX o al la maquina fisica en la que tengo instalado el workstation ?? por ultimo, en lo referente a lo de las lineas, si que las tengo puestas.

agradezco tu colaboracion desde ya.

Muchas gracias.


Jose Maria Gonzalez
octubre 8, 2008 at 10:07 am
Reply

HOla Manu,

En mi Dell Latitude D630 el seting de la BIOS para activar el VT (Virtualization Technolgy) de Intel se encuentra bajo la opción:

Post Behavior y luego Virtualization

rgds,
J.


Manu
octubre 8, 2008 at 9:09 am
Reply

y que nombre tiene en la bios el la opcion de VT ???


Manu
octubre 8, 2008 at 9:09 am
Reply

porque a lo mejor solo es eso….


Manu
octubre 9, 2008 at 6:19 am
Reply

Hola José María.

Parace que vmware no quiere llevarse bien conmigo. Mira, estas son las caracteristicas de mi portatil:

La opcion ve VT que dices en la bios no la tiene o por lo menos yo no la encuentro.

¿se te ocurre algo mas?

Igual amplio la RAM a 4GB, pero no estoy seguro de que esto solucione el problema, ¿tu que crees?

gracias


Jose Maria Gonzalez
octubre 9, 2008 at 8:03 am
Reply

Hola Manu,

Siento que aun no hayas podido arrancar este entorno.

Me acaba de confirmar una amigo que tiene el mismo modelo de portail D620 que tu, que este si soporta las extensiones de Intel VT.

Esta opción esta como te comente anteriormente bajo «Post Behavior» y «Virtualizacion» en la BIOS del D620

Suerte,
rgds,
J.


Manu
octubre 9, 2008 at 9:38 am
Reply

Me alegro que así sea, pero en el mio no la encuentro. No puede ser !!! ¿seguro que aparece bajo ese nombre? Y sabes si a el le funciona el ESX virtualizado sobre el workstation ??? Cuanta memoria tiene ?? Te agradezco la info porque voy a ampliar a 4GB de RAM y como no solucione el problema ……

Muchisimas gracias !!


Manu
octubre 9, 2008 at 10:04 am
Reply

Mi version de BIOS es la A10(05/06/2008). Y la de tu amigo ??


Her
octubre 10, 2008 at 3:19 pm
Reply

Hola jose, te molesto de nuevo porque despues de levantar con exito el esx lo puse en pausa y luego al levantarlo de nuevo me aparece una pantalla fucsia del estillo del blue screen con direcciones de memoria, ahora lo estoy instalando de nuevo pero me va a pasar siempre que pause la maquina virtual, tenes idea que puede ser??
Desde ya muchas gracias.!


Jose Maria Gonzalez
octubre 10, 2008 at 3:32 pm
Reply

Hola Manu,

La BIOS de su portátil es A10 del 5/19/2008

rgds,
J.


Jose Maria Gonzalez
octubre 10, 2008 at 3:37 pm
Reply

Hola Her,

PSOD (Purple Screen of Death). I don´t know you ;)

rgds,
J.

PS. Eso no debería ocurrirte. Yo pauso y hago un suspend de la MV donde tengo ESX sin problemas.


Her
octubre 11, 2008 at 1:35 am
Reply

Hola jose , te paso la captura de pantalla para que lo veas
y despues me comentas si tenes alguna idea, se puede podificar el modo de la placa de red de bridged a host-only sin afectar el server esx?


Jose Maria Gonzalez
octubre 11, 2008 at 9:47 am
Reply

Hola Her,

Asegúrate por favor que tienes instalado VMware Workstation 6.5 y que sigues todas las instrucciones del Vídeo.

rgds,
J.


Manu
octubre 11, 2008 at 4:53 pm
Reply

A mi tb me casca (despues de muchas horas iniciando servocio, etc) con un pantallazo de esos. Voy a arrancarlo para que falle y os pongo mi pantallazo de error.

En cuanto a lo de la version de la bios, ¿me aparecera esa opcion si actualizo a la version que tiene tu amigo?

gracias


Jose Maria Gonzalez
octubre 12, 2008 at 7:21 pm
Reply

Hola Manu, Her,

Las instrucciones mostradas en el vídeo solo funcionan con la versión 6.5 de VMware Workstation y VMware ESX 3.5 update2.

rgds,
J.


Manu
octubre 13, 2008 at 9:10 am
Reply

Y yo es lo que utilizo, pero no funciona: 6.5 de VMware Workstation y VMware ESX 3.5 update2.

Tiene que ser por algo hardware de la maquina física. ¿no? Parece que VMWARE es muy sensible para estas cosas….


Jose Maria Gonzalez
octubre 13, 2008 at 5:30 pm
Reply

Hola Manu,

Siento que sigas con problemas.
Gracias por confirmar tu entorno.

1. Asegúrate de que tienes estas lineas en el fichero de configuración de tu MV (fichero.vmx).

ethernet0.present = «TRUE»
ethernet0.virtualDev = «e1000»
monitor_control.restrict_backdoor = TRUE
monitor_control.vt32 = TRUE
monitor.virtual_exec = «hardware»

2. La BIOS del portátil Dell D620 de mi amigo es A9 y si tiene también Intel VT como opción.

Espero que esto ayude,
rgds,
J.


Manu
octubre 14, 2008 at 7:39 am
Reply

Pero no era la A10 19/05/2008 ???? Yo he actualizado a la version A10 16/05/2008 pero sigue sin aparecerme esa opcion. Voy a preguntar en DELL si hay la version A10 19/05/2008


Her
octubre 15, 2008 at 1:50 am
Reply

Hola jose, yo tengo una pc de escritorio Inter dual-core e2200 con 3 gb de ram, las lineas para este hardware estan bien, se puede saber bien que hace y significa cada linea? por lo que busque en internet mi procesador no soporte VT, tendra algo que ver?? no la puede levantar, se me cuelga con la pantalla purple..???


Her
octubre 15, 2008 at 2:10 am
Reply

Jose, por si no se interpreto bien lo que quize poner es que si las lineas que estan arriba corresponder bien con mi HardWare?? gracias.!


Manu
octubre 15, 2008 at 3:14 pm
Reply

Sigo sin poder virtualizar ESX 3.5 sobre el workstation 6.5. Se os ocurre algo mas ¿?¿?¿? ¿a alguien mas le pasa esto? ?????????? Hago exactamente lo que poneis en el video. Estoy por comparme un portatil que soporte virtualizacion, pero ¿sabes de algun modelo (con precesadores, memoria, dico,etc) en concreto en el que funcione seguro? No vaya a ser que compre el portatil y luego no funcione. Entonces me mato -:(

Es que estoy muy, muy, muy interesado en aprender VMWARE….no os podeis imaginar, y la verdad con estos videos no aprende el que no quiere ….


Jose Maria Gonzalez
octubre 15, 2008 at 6:58 pm
Reply

Hola Manu, no te mates por favor!!!! no merece la pena ;)

Con paciencia y sabiendo lo que se hace todo sale al final,

Vamos por partes:

1. Según comentas tienes la versión Workstation 6.5
2. El vídeo muestra como virtualizar ESX 3.5 update2. y según comentas es la versión que estas intentado virtualizar.
3. Por lo que comentas no tienes VT en tu maquina con lo que te va ir muy lento :(
4. He confirmado que un Latittude D620 con BIOS A9 tiene el VT. Por favor confirma con tu proveedor de hardware que efectivamente no tienes VT.
5. Ultima alternativa, si me das una dirección donde te pueda transferir la imagen de un ESX 3.5 update2 virtualizado para Workstation 6.5 estaré encantado de pasártela.

Espero que esto te ayude.
rgds,
J.


Jose Maria Gonzalez
octubre 15, 2008 at 7:03 pm
Reply

Hola Her,

Si no tienes VT , lamento confirmarte que te va ir muy lento.

Las tres lineas mas importantes son las siguientes:

monitor_control.restrict_backdoor = TRUE
monitor_control.vt32 = TRUE
monitor.virtual_exec = “hardware”

y es la forma de engañar a VMware Workstation para poder virtualizar un VMware ESX.

Si tu maquina no tiene VT, por favor elimina la segunda linea. Es muy probable que esto te este causando el PSOD (Purple Screen of Death) ya que no tienes VT a nivel de hardware.


Her
octubre 15, 2008 at 11:14 pm
Reply

Ok, gracias jose, me voy a comprar un micro que soporte vt, el mother tiene tiene que soportar VT, depende tambien del mother o solo el micro incorpora esta tecnologia, o solo me basta con un mother que soporte el micro, gracias por la paciencia, no te queda mi mail? me interesa la imagen del esx..!! gracias.:!!


jorge
octubre 16, 2008 at 6:54 am
Reply

me gusta tu blog esta infomacion es muy valiosa para mi y me gustaria que me regalaras tu correo para taner una charla contigo


Manu
octubre 16, 2008 at 1:55 pm
Reply

Hola j. María. Si quieres me puedes dejar en un zip la maquina virtual en

¿que te parece? Mientras tanto voy a confirmar con DELL lo de VT en la BIOS….


Fran
octubre 16, 2008 at 2:46 pm
Reply

Hola,

Con permiso. El tema que tratais sobre la opción VT en máquinas DELL: ¿ tiene algo que ver con una opción de la BIOS referida a VPC Hardware Virtualizationo algo así ?.

Saludos,


Jose Maria Gonzalez
octubre 16, 2008 at 7:36 pm
Reply

Hola Fran,

Bienvenido al forum.

En mi Dell Lattitude D630 la opcion VT(virtualization Technology) la encuentro en la BIOS bajo bajo “Post Behavior” y “Virtualizacion”.

Es posible que en otros modelos de otros fabricantes esta funcionalidad de VT se llame de otra manera.

rgds,
J.


Fran
octubre 17, 2008 at 6:24 am
Reply

Hola Jose María,

Gracias por la bienvenida y por tus muy profesionales aportes.

Yo hablo de un servidor Dell PowerEdge. En este caso se encuentra en la BIOS dentro de «CPU Information». En el resto de máquinas DELL que tengo yo por aquí (Optiplex 745, 755, 330) lo voy a mirar.

Respecto al soporte para virtualización existe un programita mu pequeñito sin instalación ni nada que se llama securable. Este programa te informa del soporte Hardware D.E.P y Hardware Virtualization:

* 64-bit instruction extensions,
* Hardware support for detecting and preventing
the execution of code in program data areas, … and
* Hardware support for system resource “virtualization.”

Te informa, en caso de tenerlo, si lo tienes deshabilitado, etc. Lo podeis encontrar en:

http://www.grc.com/securable.htm

Saludos,


Manu
octubre 17, 2008 at 7:14 am
Reply

Yo he confirmado con el soporte tecnico de DELL que los procesadores de mi portatil no soportan VT. José María, ¿me pasas entonces en un zip la VT a ver si así me funciona?

gracias !!


Biwe
octubre 27, 2008 at 8:16 pm
Reply

Hola, hay alguna manera de ver o descargar el video a mayor resolución, es que el tamaño por defecto es tan shikitito que no se ve nada, y si se pone el modo pantalla completa tampoco se ve nada ya que se ve muy borroso.
Estoy muy interesado en poder ver tus videos, arriba comentas que los vídeos ya se pueden ver en “full screen” y en modo HD, pero ¿cómo??…

Saludos!


Jose Maria Gonzalez
octubre 28, 2008 at 11:53 am
Reply

Hola Biwe,

Gracias por tu comentario. Acabo de actualizar el vídeo para que lo podáis ver a una resolución de 800×600 y podáis ver todos los pasos con detalle.

rgds,
J.


David
noviembre 1, 2008 at 10:13 am
Reply

Hola Jose Maria,

Muchas gracias por tu vídeo de formación. Gracias a tus explicaciones acabo instalar un ESX en workstation para aprender mucho mas sobre esta tecnología tan apasionante.

Gracias otra vez.


Jose Maria Gonzalez
noviembre 3, 2008 at 6:01 pm
Reply

Hola Jose,

Gracias por dejar tus comentarios.

La pena es que sea un problema.

Asegúrate de que tu fichero(.vmx) de la Maquina Virtual ESX tiene la configuración para la tarjeta virtual siguiente:

ethernet0.virtualDev = “e1000?

rgds,
J.


Jose Guerrero
noviembre 3, 2008 at 5:45 pm
Reply

Hola Jose

Tengo una laptop Sony Vaio CR460F, estoy tratando de instalar el ESX en mi laptop con WS 6.5 pero tengo problemas con la tarjeta de red, he colocado la configuracion que indicas… sera que el modelo de red de mi laptop no soportaria una instalacion de ESX?? Me podria ayudar con esta duda??

Saludos

Jose g.


Jose Maria Gonzalez
noviembre 3, 2008 at 7:20 pm
Reply

Hola Jose,

Me alegro que te funcione. Bienvenido al club.

Como dices si tu procesador no soporta VT entonces te ira muy lento. Chequea en la BIOS y habilita VT si tienes esa opción. Si no tienes la opción en la BIOS entonces me temo que tu procesador no soporta VT y te ira muy lento.

Quizás sea suficiente como para que puedas practicar comandos de la consola ESX!?

rgds,
J.


Jose Guerrero
noviembre 3, 2008 at 6:52 pm
Reply

Ya esta jose!!! Gracias ahora el tema es que esta muy lento… se esta demorando en inicializar el service console, asumo que es debido a que Sony desactiva por default VT en el bios…
Eso es otra bronca.


Jose Guerrero
noviembre 3, 2008 at 7:40 pm
Reply

Claro!! voy a revisar eso, la idea es ir revisando todas las opciones de configuracion de ESX con miras a optar a mediano plazo la certificacion VCDX de VMware.


jorge
noviembre 6, 2008 at 4:59 pm
Reply

necesito la ayuda, la computador me tira este error ala hora de terminar la instalacion

there was an error installing pegasus-2.5-557926. this can indicate media failure, lack of disk space, and/or hardeware problems. this is a fatal error and your install will be aborte. pleace verify your media and try your install again

press the ok bitton to reboot your system

no se si me pueden ayudar

attentamente Jorge Hernandez


Jose Maria Gonzalez
noviembre 6, 2008 at 7:51 pm
Reply

Hola Jorge,

Es muy probable que el binario de ESX que te has bajado de alguna forma este corrupta. Antes de instalar chequea la consistencia de los binarios.

Es la primera opción que te aparece cuando arrancas desde el CDROM de VMWare ESX.

rgds,
J.


JUAN
noviembre 14, 2008 at 3:57 pm
Reply

hola a todos tengo una pregunta instael vmware esx 3.5 en mi maquina no utilizando el vmware workstation y hoy ya no puedo entrar a windows, como hago para entrar o para desinslatalar el vmware esx 3.5


Jose Maria Gonzalez
noviembre 19, 2008 at 11:00 pm
Reply

Hola Juan,

Lamento lo sucedido. Las instrucciones son para virtualizar ESX con un VMware Workstation sobre windows o Linux!!!!

Damos por echo que si instalas un ESX sobre un hardware con un sistema operativo ya instalado este «desaparece».

rgds,
J


Francisco
noviembre 20, 2008 at 3:19 pm
Reply

Hola a todos, ante todo gracias por adelantado, mi pregunta es la siguiente:
Estoy barajando la posibilidad de una instalación en un AMD Athlon 64 Bits 3000+ con 2 GB Ram de Ubuntu y ESX de VMWARE, alguien me podria dar algunas directrices para la instalación, como por ejemplo, la maquina es adecuada para esto, ubuntu o windows, que versiones, y en cuanto a ESX, quiero virtualizar 2 windows 2003 server standard
De nuevo muchas gracias por todo.

Fran


    Jose Maria Gonzalez
    noviembre 20, 2008 at 3:53 pm
    Reply

    Hola Francisco,

    Bienvenido al blog. En principio no deberías tener ningun problema en virtualizar ESX en la maquina que comentas. Solo asegúrate que el chip de AMD soporta AMD-V para que al virtualizar el ESX con VMware workstation el rendimiento sea mas o menos aceptable.

    rgds,
    J.

Francisco
noviembre 20, 2008 at 4:06 pm
Reply

Hola Jose Maria, en principio felicitarte por este blog, esta muy currado.
Mira yo estoy un poco verde en la virtualización, en este momento tengo instalada la maquina que comento con WinXP 32 bits y VMware Workstation 6 y 2VM con Windows 2003 standard, pero quiero probar con ESX 3.5, el soft del Vmware no lo tengo, pero he leido que se puede actualizar el Workstation 6 a ESX libremente, esto es asi??, sabes de algun procedimiento en que pueda guiarme para hacerlo.
Lo que realmente quiero es aprovechar la CPU a 64 bits, y me he descargado el ubuntu 8.10 desktop para AMD 64 y deseo instalar el ESX con las misma vm que menciono, voy bien encaminado??, tengo que tener alguna cosa mas en cuenta aparte de la compatibilidad del AMD-V ??.
De nuevo muchas gracias por todo.

Att.Fran


    Jose Maria Gonzalez
    noviembre 20, 2008 at 5:38 pm
    Reply

    Hola Francisco,

    Gracias por tus comentarios, son muy agradecidos.

    Vmware Workstation es un producto diferente a VMware ESX. Hasta donde yo se no es posible actualizar Workstation 6 a ESX y menos libremente.

    rgds,
    J.

Alex
noviembre 23, 2008 at 3:02 pm
Reply

Hola, me he estado mirando todos los comentarios y me estoy volviendo loco porque no puedo instalar el esx en el workstation

tengo un workstation 6.5.0

he seguido todo el video al dedillo

cuando arranca la instalación sale este error.

the installer was unable to find any supported network devices y la verdad es que no se que hacer.

las lineas que se introducen en el fichero de configuración son totalmente correctas¿? porque a mi me fallan y las he calcado

espero que me digan algo

gracias


Jose Maria Gonzalez
noviembre 23, 2008 at 5:06 pm
Reply

Hola Alex,

Siento ver que estas teniendo problemas en conseguir que esta configuración funcione.

Asegúrate de que tienes estas lineas en el fichero de configuración de tu maquina virtual para el ESX (fichero.vmx.

ethernet0.present = “TRUE”
ethernet0.virtualDev = “e1000?
monitor_control.restrict_backdoor = TRUE
monitor_control.vt32 = TRUE
monitor.virtual_exec = “hardware”

rgds,
J.


Alex
noviembre 24, 2008 at 8:08 pm
Reply

Hola ya lo he hecho pero en cuanto lo hago se me pone una cruz en la maquina virtual como si hubiera un error y no me deja instalarla, me dice como si la maquina virtual no estuviera en el directorio correcto


    Jose Maria Gonzalez
    noviembre 25, 2008 at 6:37 pm
    Reply

    Hola Alex,

    Es tu tarjeta de Red una Gigabit?

    rgds,
    J.

raul
noviembre 25, 2008 at 6:38 pm
Reply

Esta solucion de modificar la vmx con las lineas correspondientes sirve para que arranque el entorno. Pero cuando creas un vmachine y la arrancas te da un pantallazo de error.
(Por lo menos era asi con el workstation 6.5 y esx 3.5 update 1)
Alguien que confirme que funciona para no perder el tiempo en probarlo, ya que llevo mucho tiempo esperando a que en el workstation podamos instalar esx 3.5 xxx sin conseguirlo!!!!!!!!!!!!!!

Gracias.
Saludos.


    Jose Maria Gonzalez
    noviembre 25, 2008 at 6:56 pm
    Reply

    Yo te lo confirmo, a mi me funciona sin problemas con la versión Workstation 6.5 y anteriormente con la version 6.0 :)

    rgds,
    J.

Jesus
diciembre 4, 2008 at 10:39 pm
Reply

Solo queria confirmar que funciona a la perfeccion en un portatil Compaq CQ50, con 3Gb Ram y AMD Turion X2 64bits, sobre Vista Ultimate y la opcion VT en la bios activada.

Saludos y gracias por compartir tan valiosa informacion.

PD: Enhorabuena por el blog ;)


    Jose Maria Gonzalez
    diciembre 4, 2008 at 10:48 pm
    Reply

    Muchas gracias Jesús por tu informacion.

    Me alegro que te funcione perfectamente.

    rgds,
    J.

vic_sparrow
enero 20, 2009 at 9:01 pm
Reply

Hola que tal,

espero que mi pregunta no este fuera de lugar, tengo un maquina creada en un vmware workstation 6 y la quiero poner en un servidor esx en linux es esto posible alguien me pueder asesoras.

Mil gracias desde ya.

Saludos,


    Jose Maria Gonzalez
    enero 20, 2009 at 10:26 pm
    Reply

    Hola Victor,

    Puedes utilizar el Vmware Converter para convertir el formato de la MV de workstation a ESX.

    rgds,
    J.

Ioni
febrero 6, 2009 at 11:46 am
Reply

Buenos dias Jose.

Verás, mi problema es el siguiente, llevo unos dias tratando de montar el ESX sobre Workstation siguiendo al pie de la letra los pasos y despues de haberme asegurado de que las versiones tanto de Workstation como de ESX, coinciden con las del ejemplo, pero cuando comienza a instalar el ESX siempre se me para despues de llegar al paso «Vmkore successfully loaded», y de ahi no pasa.

¿Alguna idea de lo que me puede estar pasando?

Muchas gracias


Ioni
febrero 6, 2009 at 12:13 pm
Reply

Despues de varios dias de intentonas infructuosas y tras seguir paso por paso las indicaciones, asi como asegurarme que las versiones de Workstation y ESX coinciden exactamente con las de el ejemplo mostrado, tengo un problema y es que en la instalacion de ESX, se me queda siempre clavado el proceso en

«Vmkore successfully loaded» y de ahi no consigo que pase.

¿Alguna idea de que es lo que hago mal?

Muchisimas gracias.


    Jose Maria Gonzalez
    febrero 7, 2009 at 2:49 pm
    Reply

    Hola Ioni,

    Siento que tengas problemas con tu setup. Una pregunta, tienes el VT activado en la BIOS de tu maquina host?

    rgds,
    J

Oscar
febrero 28, 2009 at 9:15 pm
Reply

Buenas Chema, mira que te queria comentar que he seguido el video para la instalacion de ESX server en el portatil y no me deja realizar la instalacion me da un error de la tarjeta de red.

Mi pregunta este video tiene alguna limitacion al hard del portatil de los internautas, ya que no entiendo porque no puedo realizar la instalacion pues.

el memsaje : Imposible alcanzar la targeta de red.


Oscar
marzo 3, 2009 at 10:36 am
Reply

Buenas Chema, nada simplemente decirte que fui el que postee el anterior post porque no podia hacer correr el ESX tal y como explicas pero que ya esta solucionado siguiendo las indicaciones que le diste a otros usuarios.

Muchas Gracias este blog de Vmware es genial.


    Jose Maria Gonzalez
    marzo 3, 2009 at 8:59 pm
    Reply

    Enhorabuena, me alegro que al final lo consiguieras.

    Rgds,
    J.

jorge
marzo 9, 2009 at 12:13 pm
Reply

Hola buenas, es la primera vez que te escribo, pero he mirado muxo en tu blog, te queria hacer una consulta: Se pueden convertir maquinas virtuales creadas con vmware server (s.o instalado : debian y suse) a vmware ESX??si es asi, me puedes indicar como? yo es que lo intento con vmware converter pero parece ser que no deja. un saludo, gracias


    Jose Maria Gonzalez
    marzo 9, 2009 at 12:21 pm
    Reply

    Hola Jorge,

    Claro que es posible. Chequea la ultima versión de Converter 4.0 pues también soporta ya conversiones de maquinas linux.

    Gracias por visitar el blog.

    rgds,
    J.

darwin
marzo 13, 2009 at 7:14 am
Reply

hola necesito ayuda con esxi por favor escribanme no puedo instalarl en el vmware 6.5 darjose17@hotmail.com por favor Jose Maria Gonzalez si puedes ayudame


darwin
marzo 13, 2009 at 8:05 am
Reply

mi portatil es una hp dvla2700 no tiene la opcion de virtualizar como ago ayuda por favor


    Jose Maria Gonzalez
    marzo 13, 2009 at 10:06 am
    Reply

    Hola Darwin,

    Desafortunadamente sin la opción de VT te iría muy lento y te desaconsejo instalar VMWare ESX con VMware Workstation en tu portátil.

    rgds,
    J.

darwin
marzo 16, 2009 at 9:22 pm
Reply

como estas jose maria mira queria comentarte y preguntarte con vmware converter standole se puede migrar un servidor fisico con windows suse profesional o solo con versiones entrepise
saludos


    Jose Maria Gonzalez
    marzo 16, 2009 at 10:30 pm
    Reply

    Hola Darwin,

    VMware Converter 4.0 soporta las versiones XP y Enterprise de Windows. Chequea este link para ver una lista completa de todas las plataformas soportadas.

    http://www.vmware.com/support/converter/doc/releasenotes_conv40.html

    rgds,
    J.

Toñi
marzo 22, 2009 at 10:33 pm
Reply

Hola que tal Jose Mari, acabo de comprar una PC, y me interesa probarla instalandole el ESX 3.5 y crear varias VMs. La PC cuenta con 1 prc Intel 2 duo, 4gb en ram, mi pregunta es ¿esto es posible sin instalar un SO y arriba el Vmware workstation? he leido que el ESX solo se puede instalar en equipos muy especializados (HCL), he intentado cargarle el ESX solo, pero me sale el error de que no encuentra ningun dispositivo de red.

De antemano Gracias!


    Jose Maria Gonzalez
    marzo 22, 2009 at 10:57 pm
    Reply

    Hola Toñi,

    Yo instalaría un sistema operativo + Vmware Workstaton + ESX en una Maquina virtual. El video tutorial te muestra como hacerlo.

    No dudes en con contactar conmigo si tuvieras algún problema.

    rgds,
    J.

Toñi
marzo 22, 2009 at 11:17 pm
Reply

O.K. Jose Mari, gracias por tu rapida respuesta, eso es estar al pendiente de tu blog, seguire tus instrucciones.


Rober
marzo 31, 2009 at 1:04 am
Reply

Hola Jose Maria, comentarte que yo lo instalé en un Dell D620 Bios A04.

El uníco problema que tuve fue el Copy & Paste de las lineas que has puesto que me cambió las comillas de marras por otras comillas que no iban, pero de resto, perfecto.

Tengo solo 2GB de Ram pero he llegado a montar 2 ESX y he podido configurar un cluster y ver algo del DSR y HA, que me dió algun error pero al menos he visto la pestaña y las opciones. Con mas tiempo intentaré hacer alguna pruebilla.

Quizas hacerte alguna preguntilla:
¿Has probado a definir algun disco en comun entre varios ESX? lo decia por el cluster.

Lo dicho muchas gracias por los comentarios y la paciencia con que veo que contestas.


    Jose Maria Gonzalez
    marzo 31, 2009 at 8:55 am
    Reply

    Enhorabuena. Si puedes compartir un datastore VMFS via NFS o iSCSI con OpenFiler.

    rgds,
    J.

Nato10
abril 8, 2009 at 10:52 pm
Reply

Saludos,

No se porque razón me va muy lento este tema, tengo una laptop hp6730b CPU Core 2 Duo P8600, 2.4 GHz, 4Gb RAM y 250GB de HD y estoy utilizando el VMWare Workstation 6.5.0 118166 y la imagen del ESX 3.5 U2 tengo ya habilitado el VT en el BIOS de mi PC y utilizé las líneas que se adicionan en el video también. Que puede estar pasando?


    Jose Maria Gonzalez
    abril 8, 2009 at 11:50 pm
    Reply

    No lo se Nato. Puedes definir lento? A mi, el ESX me tarda en arrancar entre 1-2 minutos. cuanto tiempo te tarda a ti?

    rgds,
    J.

Nato10
abril 8, 2009 at 11:54 pm
Reply

LLeva cerca de dos horas desde que lo instalé y no levanta aún, pero veo que los servicios se estan iniciando uno a uno. Actualmente se encuentra en Bringing up interface vswif0.


    Jose Maria Gonzalez
    abril 9, 2009 at 7:44 am
    Reply

    Parece que no tienes VT activado en la BIOS. Podrías asegúrate , entrando en la BIOS de la maquina física, que tienes activada VT?.

    Como digo, no debería tardar mas de 1/2 minutos.

    rgds.
    J.

Christian
abril 14, 2009 at 2:45 pm
Reply

Hola jose maria como estas?
Muy bueno el site!!!
Te queria consultar si tenes datos de Lotus Notes R7 sobre ESXi, si tenes algun dato me lo podes mandar?
gracias
sls y felicitaciones nuevamente!!!


PROSPERO
abril 15, 2009 at 10:28 am
Reply

Hola Jose, segui las instrucciones tales como salen en el video, pero el inconveniente que tengo es que demora muchisimo el ESX server en iniciar. Tengo una Notebook Compaq, con 4 gb de ram y tiene habilitado el VT technology, que puede ser??
Saludos y gracias de antemano.


PROSPERO
abril 15, 2009 at 11:13 am
Reply

Me olvide de comentarte, tengo Windows vista home premium de 32 bits y el procesador es un Turion Duo de 2 ghz, tendra algo que ver el SO?

Gracias.


    Jose Maria Gonzalez
    abril 15, 2009 at 1:15 pm
    Reply

    En principio no. Mi configuración anterior corría sobre Windows XP y ahora estoy usando Windows Vista y funciona de igual manera.

    Perdona que te pregunta, pero estas seguro que has habilitado el VT en la BIOS de tu portátil?

    El ESX, no debería de tardar mas de 1-2 minutos en bootear con el VT activado en la BIOS.

    rgds,
    J

PROSPERO
abril 15, 2009 at 3:39 pm
Reply

Si, estoy seguro, la verdad es que estuve revisando la configuracion, intente realizarlo varias veces y sigo con el mismo inconveniente. Sera posible que me envie a mi correo el archivo de configuracion??? Desde ya gracias y saludos.


kan
abril 29, 2009 at 11:49 pm
Reply

Hola Jose, lo primero de todo es felicitarte por «mostrar el camino» a muchos profanos de la virtualizacion.

Aqui va mi pregunta, una vez instalado el ESX, al conectarme en modo cliente, pongo el usuario root y no veo la posibilidad de crear clusters, como si no pudiera ver el menu completo con el usuario root. En la instalacion me pidio que pusiera un usuario nuevo, pero al intentar entrar con ese, me da un error.

Como lo ves?=

Saludos dsd mallorca.