Nuevas herramientas de virtualización VMware: VMware Labs
Hola a todos. Soy Miguel Ángel Alonso y aquí estoy como cada martes para contaros algo nuevo sobre el maravilloso mundo de la virtualización.
En el tema de hoy, vamos a ver grosso modo, dos herramientas procedentes de los laboratios de VMware (VMware Labs). La primera de ellas se llama VMware Boomerang y la segunda VMware Snapshot Inventory.
Tabla de Contenidos
VMware Boomerang 1.1
Es una herramienta que soporta la conexión remota con todas las máquinas virtuales de manera paralela de tus servidores VMware ESX/ESXi o vCenters. La consola es mucho más rápida y ágil que la consola interna del cliente de vSphere y el acceso a las VMs es realmente sencillo y fácil de manejar.
Características principales:
- Soporta conexiones a multiples ESX y vCenter servers simultáneamente
- Permite salvar las credenciales para un fácil acceso mediante login.
- Tiene un panel de favoritos desde el cual podrás acceder a tus VMs más usadas con un simple click de ratón.
- Búsqueda de VMs a través de todos los ESX de tu organización de manera casi instantánea.
- Apagado, encendido y pausa de los servidores de manera centralizada.
Aquí teneis el aspecto de VMware Boomerang una vez instalado desde le ejecutable, sólo añadiremos desde la opción Add Server los ESX y vCenters que queremos controlar para poder conectarnos a las VMs de manera simplificada y sencilla.
En este otro shapshot, vemos como nos conectamos a una máquina Linux como si de la consola de vSphere se tratara.
VMware Snapshot Inventory
Esta joya de herramienta nos permite hacer un snapshot de la configuración del inventario de vCenter y más tarde reproducirlo si lo necesitásemos.
El backup realizado incluye las opciones principales siguientes:
- DataCenter Folders
- DataCenters
- Clusters
- Resource Pools
- vApps
- Jerarquía
- Roles y Permisos
- Settings de Configuración (HA, DRS, DPM,etc…)
- Custom Fields
A continuación se enumero los requerimientos para instalar esta herramenta de los laboratorios de VMware:
- Tener instalado Java 1.6.0_23 o más alta.
- Tener instalado VMware Power CLI 4.1 U1 o más alto.
- Deberemos tener las VMs registradas en nuestros ESX antes de realizar el Snapshot.
- No podrá haber nombres repetidos en la estructura de nuestra organización.
Para instalar VMware Snapshot Inventory has de ejecutar el archivo .bat que se encuentra dentro del extraíble que te descargas de la página de VMware Lab Tools.
Bueno, hasta aquí por hoy, espero haberte podido contarte algo de interés y te emplazo hasta la semana que viene con un nuevo capítulo sobre el mundo de la virtualización de servidores.
¿Crees que este post puede interesar a alguien? En ese caso clica en los botones de compartir de arriba o abajo. Gracias por el apoyo.