¿Qué aporta vSphere 5 a la PyME?
1. Las instalaciones con ESX verán mejoras en estabilidad, la migración de ESX a ESXi me parece una gran mejora.
2. Los nuevos límites en VMs (1TB y 32 vCPUs) no son de mucho interés en una PyME.
3. Para una PyME no es estratégico el vSphere Web Client.
4. La Consolidación de Snapshots es una medida de seguridad e integridad valida para todas las empresas.
5. Las mejoras en networking (LLDP, NetFlow, Port Mirroring y mejoras en NIOC) son todas para switches distribuidos, no es el caso de las PyMEs.
6. Las mejoras en storage (Storage DRS y VAAI) necesitan licencia Enterprise.
7. FCoE sin CNA requiere infraestructura de red física de 10GB, todavía con un precio excesivo para una PyME con 5 hosts.
8. vSphere Storage Appliance nos proporciona un recurso NFS construido con los discos locales de los hosts y protección RAID10. Una solución específicamente diseñada para PyMEs.
9. La versión 5 del VMFS está diseñada para soportar los volúmenes que las grandes empresas necesitan. Pocas PyMEs lo pueden necesitar.
10. La información que nos proporciona VASA, tanto información de arrays como de datastores, facilita la creación de calidades de almacenamiento, útil cuando se dispone de sistemas de almacenamiento de tamaño mediano o grande, no siendo habitual encontrar este tipo de almacenamiento de las PyMEs.
11. Para aprovechas las cualidades de Storage DRS hacen falta mínimo 6-8TB de almacenamiento, lo que puede ser valioso en la gama alta de PyMEs, la mayoría no tienen estas capacidades de almacenamiento.
12. vSphere HA ha sustituido AAM (Automatic Availability Manager) como núcleo de la solución por FDM (Fault Domain Manager) aportando, una mayor estabilidad a la infraestructura, es una mejora importante para todas las empresas.
13. vCenter Server Appliance reduce costes de licenciamiento Microsoft y simplifica la instalación de vCenter Server. Las PyMEs serán las grandes beneficiarias de la solución VSA.
14. Las soluciones que mejoran el despliege, como Image Builder o Auto Deploy tendrán éxito, pero con muchos hosts, no es el campo de las PyMEs.
Resumiendo, las grandes aportaciones de vSphere 5 para una PyME son :
1. Migración de ESX a ESXi con VUM.
2. La Consolidación de snapshots.
3. vSphere Storage Appliance.
4. vSphere HA con FDM.
5. vCenter Server Appliance.
Es verdad que muchas novedades están pensadas para las grandes infraestructuras de VDC y Cloud Computing, pero los beneficios de vSphere 5 para PyME son, a mi modo de ver, suficientes como para migrar a la nueva versión de vSphere.
¿Crees que este post puede interesar a alguien? En ese caso clica en los botones de compartir de arriba o abajo. Gracias por el apoyo.