• Home
  • Cursos
  • VMware vSphere
  • Amazon AWS
  • Openstack
  • Cloud Computing
  • Docker
  • Video Tutoriales
  • Lo + Reciente

    • Como analizar 3GB de logs en 10 segundos con VMware vRealize Log Insight
    • ¿Cómo diseñar un entorno de VMware VSAN desde cero?
    • ¿Cómo borrar los ficheros de snapshots para seguir teniendo soporte de VMware?
    • VMworld 2020, online y gratuito
    • Notas sobre vSphere 7.x
    • VMware Cloud Director 10.1.x
  • Home
  • Cursos
  • VMware vSphere
  • Amazon AWS
  • Openstack
  • Cloud Computing
  • Docker
  • Video Tutoriales
Author

Borja Gómez López

Borja Gómez López trabaja como Administrador de Sistemas en el European Centre for Soft Computing. Es Microsoft Certified Systems Engineer (MCSE 2003), Red Hat Certified System Administrator (RHCSA 6), Cisco Certified Design Associate (CCDA) y VMware Certified Professional (VCP5-DCV, VCP5-DT y VCP-Cloud).




Microsoft
Canal de Fibra Virtual en Hyper-V
Borja Gómez López Posted On octubre 21, 2013


Una de las novedades más interesantes que trajo bajo el brazo Hyper-V Server 2012, y que los administradores han recibido con mayor agrado, fue el canal de fibra virtual


Continue Reading
0
1.3K Views




Microsoft
Nuevas mejoras a Hyper-V Server 2012 R2
Borja Gómez López Posted On julio 29, 2013


Microsoft ha presentado recientemente las novedades que traerá bajo el brazo la nueva versión de su hipervisor Hyper-V Server 2012 R2, por lo que aprovecharé para contaros los aspectos más destacados que nos podremos encontrar cuando esta nueva versión vea la luz


Continue Reading
2
2.9K Views




Microsoft
Switch Virtual en Hyper-V 2012
Borja Gómez López Posted On junio 24, 2013


En esta ocasión hablaremos del Switch Virtual de Hyper-V, que como otros muchos aspectos se ha visto mejorado en la versión 3.0 del hypervisor. ¿Pero solo hay mejoras o tenemos nuevas funcionalidades? Pues como no solo de mejoras vive el hombre, Hyper-V incluye nuevas funciones en el Switch Virtual, como son


Continue Reading
1
1.6K Views




Microsoft
Migración ‘en caliente’ en Hyper-V 2012
Borja Gómez López Posted On mayo 10, 2013


Una de las funcionalidades que incorpora Hyper-V Server 2012 y que nos será de gran ayuda en nuestro día a día es la Migración “en caliente”. Esta funcionalidad nos permite mover máquinas virtuales entre hosts de Hyper-V, sin necesidad de detener la máquina virtual, y sin disponer de almacenamiento compartido


Continue Reading
2
2.0K Views




Microsoft
Convertir discos VHD a VHDX en Hyper-V 2012
Borja Gómez López Posted On abril 5, 2013


Como ya hemos visto en un artículo anterior, una de las novedades que incorpora Hyper-V Server 2012 es el soporte a un nuevo formato de disco duro virtual, el formato VDHX.  Este trae consigo una serie de mejoras con respecto al VDH que era el que se empleaba hasta ahora, entre las cuales se encuentran


Continue Reading
3
2.3K Views




1
Older Posts
  • Categories

    • Almacenamiento
      53
    • Amazon Web Services (AWS)
      59
    • Citrix
      203
    • Cloud Computing
      57
    • Cursos
      72
    • Docker
      14
    • Esponsor
      40
    • Estrategia
      62
    • Hardware
      20
    • Integración
      38
    • jmgvirtualconsulting.com
      20
    • josemariagonzalez.es
      36
    • Microsoft
      81
    • OpenStack
      54
    • Publicaciones
      33
    • RedHat
      9
    • Reviews
      19
    • Software
      12
    • Video Tutoriales / Trucos
      351
    • VMware Horizon View
      125
    • VMware NSX
      39
    • VMware vSphere
      621
    • VMworld
      39


Stay Updated

  • SOBRE NOSOTROS

    José María González ha sido galardonado 13 veces consecutivas con el codiciado premio VMware vExpert 2020 – 2007.  Cuenta con más de 15 años de experiencia en tecnologías de virtualización de sistemas VMware vSphere, Amazon AWS y OpenStack.  Fue galardonado con el VMware VCI (VMware Certified Instructor) award, al mejor instructor oficial VMware EMEA. Tiene las certificaciones VCP2-6.5, VCI, VCAP, OpenStack COA y Amazon Solution Architect Associated and Professional. Asimismo, Miguel Ángel Alonso ha sido galardonado 8 veces consecutivas con el vExpert Award y esta considerado como el mejor instructor oficial VMware de España por su gran experiencia de campo en VDI, VSAN, NSX y vCloud

  • Recent Posts

    • Como analizar 3GB de logs en 10 segundos con VMware vRealize Log Insight
    • ¿Cómo diseñar un entorno de VMware VSAN desde cero?
    • ¿Cómo borrar los ficheros de snapshots para seguir teniendo soporte de VMware?

© Copyright 2020 El Blog de Virtualización & Cloud Computing en Español
Press enter/return to begin your search